
Oxígeno para escalar la cuesta empinada y la renovada puja entre Kicillof y La Cámpora
Oxígeno para escalar la cuesta empinada y la renovada puja entre Kicillof y La Cámpora
Aire ardiente en los pulmones y los enmascarados contra el “nao sol”
El rostro detrás del horror: la justicia busca al líder narco “Pequeño J”
Otra masacre que revela el inframundo de los narcos y sus víctimas
Ya son 124 las muertes investigadas por el uso de fentanilo adulterado
Wow, una empresa platense que lleva la publicidad en vía pública al servicio del bien común
Chicos de City Bell aprenden con un mapa ideado por sus vecinos
Los “atletas fugaces” llenan los gimnasios con el operativo verano
El Gobierno consiguió aire con el apoyo de EEUU, pero recargó el cepo
En un día con muchas complicaciones, el Gobierno pudo ganar por penales
El superávit externo acumula 21 meses consecutivos de avances
Rescates financieros: la ilusión del salvavidas externo para Argentina
La muerte de la discusión: cada vez hay más preferencia a quedarse callado
Gobernadores contra Nación: reclamos, voluntad de diálogo y críticas al presupuesto
El proyecto de cobre Los Azules despega con US$2.700 millones
Octubre en el streaming: drama, terror y regresos muy esperados
Colágeno en deportistas: ¿Suplemento necesario o aditivo sin sentido?
VIDEO. En un tobogán sin fin: tercera derrota tripera al hilo
Marte, ¿más habitable que lo pensado?: los avances que marcan una década
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En esta historia, la distancia no es sólo geográfica: es también un puente entre generaciones y de elecciones que marcan la vida
La escritora bonaerense es comunicadora y neuropsicoeducadora
La escritora Diana Arias vuelve a adentrarse en la memoria de la inmigración con Más allá del mar, una novela que se nutre de historias reales para dar vida a dos protagonistas cuyas trayectorias personales terminan entrelazadas en un mismo destino. Con un trasfondo histórico que remite a los movimientos migratorios europeos del siglo pasado y a la llegada a la Argentina de miles de familias que buscaban un futuro, Arias reconstruye una trama íntima donde el viaje es también un espejo de identidad.
La primera voz que aparece es la de Lola, una adolescente gallega que a los quince años decide subirse sola a un barco con rumbo a América. En su maleta lleva poco más que coraje y la convicción de no renunciar a sí misma en el proceso. El exilio, para ella, se convierte en una prueba constante de fidelidad personal: se trata de aprender a sobrevivir sin que el desarraigo le arrebate la esencia que la define. Su historia condensa el desgarro de quienes dejaron atrás familia, lengua y recuerdos en busca de un horizonte distinto.
La segunda protagonista es Rosa, quien abandona Italia con su familia escapando de la sombra del fascismo. En Argentina le toca asumir el rol que la sociedad y su entorno le imponen: criar hijos, acompañar al esposo, sostener el hogar. Sin embargo, Arias la retrata con gestos sutiles, casi secretos, que revelan una fuerza interior que la distingue. En Rosa conviven la aceptación de un mandato y la rebelión silenciosa de quien nunca deja de buscarse a sí misma, incluso cuando el contexto parece condenarla a una vida escrita de antemano.
Arias no sólo coloca a estas mujeres en el centro de la narración, sino que las convierte en metáfora de tantas otras que atravesaron los océanos con miedos, esperanzas y contradicciones. Sus destinos se cruzan en un punto de la trama, uniendo sus caminos para siempre y reforzando la idea de que, más allá de la travesía física, la verdadera migración es la que se libra dentro de cada persona.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí