Petro, en la movilización
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Aumento "extraordinario" en los micros del AMBA: el impacto en La Plata y desde cuándo se aplicaría
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Un jugador de Boca confirmó su noviazgo con Lucía Celasco, la nieta de Susana Giménez
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
En la elección nodocente sólo Agronomía se apartó de la conducción de Atulp
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Petro, en la movilización
Escuchar esta nota
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aterrizó en Bogotá, después de que Estados Unidos cancelara su visa al acusarlo de “actos imprudentes e incendiarios” durante una manifestación propalestina en Nueva York, al margen de su participación en la Asamblea General de Naciones Unidas.
El mandatario izquierdista es uno de los más duros críticos de la ofensiva israelí en Gaza, y califica de “genocida” a su primer ministro, Benjamin Netanyahu.
Petro “se manifestó en las calles de Nueva York e hizo un llamado a los soldados estadounidenses a desobedecer órdenes y a incitar a la violencia. Revocaremos la visa (...) debido a sus actos imprudentes e incendiarios”, indicó el Departamento de Estado en la red social X.
“¡Pido a todos los soldados del ejército de los Estados Unidos que no apunten a la humanidad con sus rifles. ¡Desobedezcan la orden de (el presidente Donald) Trump! ¡Obedezcan la orden de la humanidad!”, exclamó Petro durante la manifestación en Nueva York.
“Llegué a Bogotá y me encuentro que ya no tengo Visa a EEUU”, escribió el mandatario en su cuenta de X, al regreso a su país.
“El que no se haya permitido la entrada a la Autoridad Palestina y el que se me quite la visa por pedirle al ejército de EEUU y de Israel que no apoyen un genocidio, que es un crimen contra la humanidad toda, demuestran que el gobierno de EEUU ya no cumple con el derecho internacional”, añadió Petro en X.
LE PUEDE INTERESAR
Alerta máxima: EE UU evalúa ataques contra narcos en suelo venezolano
LE PUEDE INTERESAR
Irán vuelve a ser sancionado por la ONU
Allí, también se dirigió en tono irónico al presidente norteamericano Donald Trump. “No volveré a ver el Pato Donald, por ahora, eso es todo”, escribió.
El mandatario dijo previamente que tiene la ciudadanía italiana, por lo que no necesitaría un visado para entrar en Estados Unidos.
Su ministro del Interior, Armando Benedetti, reaccionó a la decisión en redes sociales y dijo que se debería haber revocado el visado del primer ministro israelí Netanyahu, en lugar del de Petro.
“Pero como el imperio lo protege”, toma represalias “con el único presidente que fue capaz de decirle la verdad en su cara”, aseguró el funcionario.
“Le quitan la visa porque fue de los pocos presidentes que en la ONU se atrevió a denunciar el genocidio contra Palestina”, añadió Benedetti.
Petro se encontraba en Nueva York para asistir a la Asamblea General de la ONU. En un evento de la organización, dijo incluso más temprano que abrirá una “lista de voluntarios colombianos y colombianas que quieran ir a luchar por la liberación de Palestina” al considerar que la diplomacia no logró su trabajo.
El martes, reprendió en su discurso ante la Asamblea a la administración Trump y pidió un “procedimiento penal” contra su homólogo estadounidense tras ataques militares que destruyeron en el Caribe lanchas que, según Washington, transportaban narcotraficantes y droga.
Petro dijo que en los ataques murieron “jóvenes pobres” desarmados, más de una docena en total.
Washington sostiene que las acciones forman parte de una operación antidroga frente a las costas de Venezuela, a cuyo presidente, Nicolás Maduro, Trump acusa de dirigir un cártel.
El mandatario republicano ha enviado ocho buques de guerra y un submarino al Caribe sur.
Petro, cuyo país es el mayor productor de cocaína del mundo, ha dicho que sospecha que algunos de los muertos en los ataques desde barcos estadounidenses eran colombianos.
La semana pasada, el gobierno de Trump retiró a Colombia la certificación como aliado en la lucha contra las drogas, pero no llegó a imponer sanciones económicas.
En 2024, el país sudamericano rompió relaciones con Israel por su ofensiva en la Franja de Gaza, desatada en represalia por los ataques del movimiento islamista palestino Hamás el 7 de octubre de 2023.
En este asalto de milicianos islamistas murieron 1.219 personas, la mayoría de ellas civiles, según un recuento de la AFP basado en fuentes oficiales israelíes, y 251 fueron secuestradas, de las cuales 47 siguen cautivas en Gaza.
La campaña de represalia israelí ya deja más de 65.500 fallecidos en Gaza, también civiles en su mayor parte, según cifras del Ministerio de Salud local, del gobierno de Hamás, que la ONU considera fiables.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí