
Oxígeno para escalar la cuesta empinada y la renovada puja entre Kicillof y La Cámpora
Oxígeno para escalar la cuesta empinada y la renovada puja entre Kicillof y La Cámpora
Aire ardiente en los pulmones y los enmascarados contra el “nao sol”
El rostro detrás del horror: la justicia busca al líder narco “Pequeño J”
Otra masacre que revela el inframundo de los narcos y sus víctimas
Ya son 124 las muertes investigadas por el uso de fentanilo adulterado
Wow, una empresa platense que lleva la publicidad en vía pública al servicio del bien común
Chicos de City Bell aprenden con un mapa ideado por sus vecinos
Los “atletas fugaces” llenan los gimnasios con el operativo verano
El Gobierno consiguió aire con el apoyo de EEUU, pero recargó el cepo
En un día con muchas complicaciones, el Gobierno pudo ganar por penales
El superávit externo acumula 21 meses consecutivos de avances
Rescates financieros: la ilusión del salvavidas externo para Argentina
La muerte de la discusión: cada vez hay más preferencia a quedarse callado
Gobernadores contra Nación: reclamos, voluntad de diálogo y críticas al presupuesto
El proyecto de cobre Los Azules despega con US$2.700 millones
Octubre en el streaming: drama, terror y regresos muy esperados
Colágeno en deportistas: ¿Suplemento necesario o aditivo sin sentido?
VIDEO. En un tobogán sin fin: tercera derrota tripera al hilo
Marte, ¿más habitable que lo pensado?: los avances que marcan una década
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El libro narra un viaje “en autocaravana” donde un grupo de amigos enfrenta secretos y sentimientos ocultos que ponen a prueba el amor y la amistad
La autora española también es conocida como Beta Coqueta, tal como se llamaba su blog
Un grupo de amigos, una autocaravana y una despedida de soltera que promete convertirse en un viaje inolvidable: ese es el escenario elegido por Elísabet Benavent para desarrollar Toda la verdad de mis mentiras, una novela que explora la amistad, el amor y los secretos que cada persona guarda bajo llave. La historia, publicada en 2019, se presenta como una suerte de “road trip emocional” en el que nada es tan sencillo como parece y en el que la convivencia extrema obliga a que afloren verdades largamente escondidas.
La protagonista es Coco, una joven que comparte piso con Marín, su mejor amigo y el hombre del que está enamorada en silencio. La tensión se incrementa cuando él decide unirse al viaje junto al resto del grupo: Blanca, la futura novia, Gus, poeta y ex de Coco, Aroa, ex de Marín que todavía lo quiere recuperar, y Loren, quien conoce más secretos de los demás de los que aparenta. Lo que debería ser un recorrido festivo por carreteras y campings se convierte, poco a poco, en un campo minado de emociones, donde cada mentira dicha en el pasado amenaza con estallar.
Benavent propone un relato coral, en el que los puntos de vista de Coco y Marín se alternan para mostrar la vulnerabilidad y los miedos que se esconden detrás de las apariencias. El viaje físico se transforma en un viaje interno, en el que los personajes enfrentan lo que callan, lo que desean y lo que temen perder. No se trata solamente de secretos entre amigos, sino de las mentiras que cada uno se cuenta a sí mismo para poder seguir adelante.
El ritmo narrativo, marcado por la convivencia cerrada en la autocaravana, potencia la intensidad de los vínculos. Las discusiones, los silencios, las confesiones y las risas compartidas se vuelven un reflejo de cómo la amistad puede ser tan frágil como poderosa. La autora ahonda en la delgada línea entre proteger a los demás con una mentira o dañarlos más con la omisión de la verdad, invitando al lector a preguntarse qué haría en la misma situación.
Con este título, Benavent retoma los temas que han hecho de ella una de las autoras más leídas de la narrativa romántica contemporánea en español: los dilemas sentimentales, las amistades que se ponen a prueba y los amores que parecen imposibles. Toda la verdad de mis mentiras funciona como una metáfora sobre lo difícil que resulta mostrarse tal cual uno es, incluso frente a quienes más cerca están.
En definitiva, la novela es un retrato generacional sobre jóvenes adultos que, en plena búsqueda de certezas, descubren que las mentiras —propias y ajenas— son inevitables, pero también necesarias para replantearse quiénes son y hacia dónde quieren ir.
LE PUEDE INTERESAR
Darío “Z”, 11 frases y mucho para pensar
LE PUEDE INTERESAR
“La habitación alemana”: huir para perderse
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí