Irán vuelve a ser sancionado por la ONU
Edición Impresa | 28 de Septiembre de 2025 | 02:31

Las sanciones de la ONU contra Irán serán restablecidas tras el fracaso de las negociaciones entre varios países europeos, que exigen garantías sobre el programa nuclear, y Teherán, que califica de ilegal la decisión.
Reino Unido, Francia y Alemania, el grupo de países denominado E3, activaron a finales de agosto el mecanismo denominado “snapback”, que permite restablecer en un plazo de 30 días las medidas sancionatorias que habían sido levantadas en 2015 tras un acuerdo sobre el programa nuclear de Irán.
Tras el visto bueno del Consejo de Seguridad de la ONU y el fracaso de Rusia y China para aplazar la fecha límite, se restablecerán hoy varios castigos severos, que van desde un embargo de armas hasta medidas económicas.
“Totalmente inaceptable”
El presidente iraní, Masud Pezeshkian, declaró a los periodistas en Nueva York que Estados Unidos pidió a su país que renunciara a todo su uranio enriquecido, a cambio de una moratoria de tres meses en las sanciones. “Eso es totalmente inaceptable”, afirmó antes de regresar a Teherán.
Pezeshkian ya había dicho que Francia hizo una propuesta similar, con una moratoria de un mes.
“¿Por qué íbamos a meternos en una trampa así y encontrarnos con la soga al cuello cada mes?”, planteó el dirigente, que acusó a Estados Unidos de presionar a los europeos para que no cedieran. Irán llamó a consultas a sus embajadores en Francia, Alemania y Reino Unido en señal de protesta, según la televisión estatal.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE