
La Justicia Electoral y la Provincia continúan la polémica por los padrones
La Justicia Electoral y la Provincia continúan la polémica por los padrones
Drama vial en La Plata: un joven falleció tras pelear por su vida durante siete meses
Otro sacudón en Diputados: la oposición avanzó con proyectos propios
Una multitud caminó de noche por la 44 para pedirle a San Cayetano
Docentes de la UNLP confirmaron una semana de paro en el regreso de las clases
Fentanilo mortal: se suministraron más de 33.000 ampollas contaminadas a pacientes internados
Atención Pinchas: cambios en los accesos a UNO y el sistema de “QR dinámico”
Gimnasia visitará a Godoy Cruz en Mendoza buscando revalidar su rendimiento
La esquina de los tortazos: otro choque en Barrio Norte y el reclamo de los vecinos por semáforos
Accidente, un repartidor herido y tensión en pleno centro de La Plata
Escándalo en el Grand Bell: fiesta adolescente, fuegos artificiales, amenazas y tiros
Paritarias de empleados de comercio, con acuerdo hasta diciembre: mes a mes, cómo quedan los sueldos
Máximas imperfecciones: los deslices en las monarquías europeas
Insultaron e increparon a una periodista platense cuando hacía un móvil de TV en vivo
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
María Becerra preocupó a sus fans: “Tuve miedo de morirme y hoy tengo ataques de ansiedad”
Matías Abaldo firmó en Independiente y ya tuvo su primera práctica en Villa Domínico
Conmoción en La Plata: un joven fue encontrado muerto en un camino rural
El 'síndrome del tercer año' para Milei: fortalezas, "show" y un cambio que "llevará dos décadas"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Saltó a las portadas de las revistas y editoriales de moda y, aunque en la alfombra roja se dejan ver más tímidamente, en las redes sociales los aros asoman en las narices de multitud de celebridades
Las decoraciones que atraviesan la pared cartilaginosa que separa las fosas nasales -septo, en español, en inglés, septum, de donde el piercing obtiene su nombre- han sido símbolo de madurez o de estatus en algunas culturas desde tiempos ancestrales.
Como ocurrió con los tatuajes, o con los jeans rotos, el uso que los grupos “punk” de los años 80 dieron al complemento, símbolo de rebeldía, concedió al septum un aura de marginalidad.
Ahora, la moda recoge esta perforación y la eleva de nuevo a la categoría de un complemento sofisticado y de lujo, que adorna las narices de celebridades como Rihanna, Lady Gaga, Scarlett Johansson o Madonna.
El diseñador italiano Riccardo Tisci puso al septum sobre la pasarela con su colección de alta costura para Givenchy en el año 2012, y repitió con el inusual complemento, haciéndolo protagonista de la colección para otoño/invierno de 2015 en la Semana de la Moda de París, con una colección que mezclaba el estilo victoriano con la estética indígena suramericana, gracias a las joyas que imitaban perforaciones faciales.
De ahí, el septum saltó a las portadas de las revistas y editoriales de moda y, aunque en la alfombra roja se dejan ver más tímidamente, en las redes sociales los aros asoman en las narices de multitud de celebridades, que han ayudado a borrar la imagen marginal del abalorio. Ahora se vende a precios que pueden alcanzar las tres cifras.
Aunque el septum más usado tiene una forma circular, el piercing también puede estar abierto por la parte frontal o incluso adoptar una forma lineal, al estilo de los tradicionales “Otsj” de la tribu Asmat de Nueva Guinea, cuyos miembros lucían la joya en función de su grado de madurez.
Hoy, el septum circular es mucho más pequeño y refinado y sustituye los huesos de cerdo o las conchas marinas pulidas por metales nobles como el oro, el platino o la plata.
En la India, los septum o “bulak” eran considerados como un símbolo de riqueza y alcanzaban tamaños que incluso impedían comer con normalidad.
Los anillos en el septo también fueron usados por los mayas, los aztecas o tribus nativas americanas como los tenskwatawa, los shawnee o los nez perce, denominados así por los exploradores franco canadienses debido a la nariz perforada -nez percé, en francés- que lucían algunos de sus miembros.
Más discreto que otros piercings y que las vistosas dilataciones, el septum ofrece la ventaja de dejar la cicatriz casi oculta por completo y, aunque no es más doloroso que un piercing tradicional, los más aprensivos pueden camuflar como verdadero uno falso, apto para todos los públicos y que luce especialmente bien en las narices más simétricas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí