Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |bailes y recuerdos del 2 x 4

El tango celebró su día con una inolvidable gala en la Ciudad

Se realizó en el Anexo del Senado bonaerense, de 7 y 49, ante una sala totalmente colmada

12 de Diciembre de 2016 | 02:35

Un deslumbrante espectáculo brindado por la Orquesta Sinfónica de Gendarmería Nacional, y la Compañía Estable de Casa del Tango La Plata, se vivió este fin de semana para celebrar el Día Nacional del Tango. Fue en el anexo de Senadores de 7 y 49, donde el 2 x 4 brilló en todo su esplendor para los platenses que pudieron asistir a la gala.

“Este género que nos representa en el mundo entero como símbolo de nuestra identidad “El Tango”. es un orgullo vivirlo de este modo, con semejante gala que tuvimos la suerte de organizar y presenciar, dijo Alberto Alba, presidente de la Casa del Tango local.

Resaltaron la labor de las autoridades de la Secretaría de Cultura del Senado de la Provincia de Buenos Aires.

Ambas orquestas repasaron un amplio repertorio y el baile de las parejas transformó la noche en ritmos y pasos inolvidables, que terminaron con el fuerte aplauso del público asistente.

La Orquesta Sinfónica de Gendarmería Nacional, estuvo dirigida por el maestro Fabián Di Mattia y la Compañía Estable de Casa del Tango La Plata, tuvo la dirección y coreografías de los bailarines internacionales Mariela Maldonado y Pablo Sosa

COMO SURGIO EL DIA NACIONAL DEL TANGO

Ben Molar impulsó la instauración del “Dia Nacional del Tango”, que se festeja en todo el mundo cada 11 de diciembre, en conmemoración a las fechas de nacimiento de los creadores de dos vertientes del tango: “La Voz” (Carlos Gardel, el zorzal criollo, ídolo y figura representativa del tango) y “La Musica” (Julio De Caro, gran director de orquesta y renovador del género).

“Esta fecha nació de un modo más que especial. Era una noche de 1965. Ben Molar estaba parado en la esquina del tango, esquina que, según sus palabras, “es la que mis amigos Francisco Pacránico y Celedonio Flores hicieron que se llamara Corrientes y Esmeralda...”. Iba camino de la casa de de Julio De Caro para festejar su cumpleaños cuando le surgió la gran idea: asoció la fecha de nacimiento de De Caro con la de Carlos Gardel. Cayó en la cuenta de que, además de ser las dos grandes vertientes, eran los dos grandes creadores nacionales”, resumió Alba.

En tanto, el 29 de noviembre de 1977 Ben Molar recibió la noticia de que había sido firmado el Decreto Nº 5830/77 de la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires, para formalizar la declaración.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla