Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Descubren una ciudad griega perdida

El hallazgo fue informado hoy por una universidad sueca a cargo de la investigación

14 de Diciembre de 2016 | 19:11

Arqueólogos de la Universidad sueca de Gotemburgo descubrieron una ciudad de la antigua Grecia en el centro de ese país, en lo que antes se creían eran unos restos de un asentamiento sin importancia.

El poblado está situado en Vlochós, al norte de Atenas, en torno a la colina Strongilovoúni, en las llanuras de Tesalia, y allí encontraron restos que se remontan hasta el año 500 Antes de Cristo, aunque se cree que la época de florecimiento fue entre los siglos IV y III de la misma era, informó esa universidad en un comunicado difundido en su web.

El proyecto, en el que también colaboran el Instituto Sueco de Atenas y los servicios arqueológicos de la ciudad griega de Karditsa, comenzó en septiembre último, un año después de que Robin Rönnlund, estudiante de posgrado de Arqueología Clásica e Historia Antigua examinara la zona por primera vez.

"Un colega y yo encontramos el lugar en relación con otro proyecto y nos dimos cuenta de su gran potencial al momento. El hecho de que nadie haya explorado antes la colina es un misterio", declaró Rönnlund, que ahora dirige los trabajos de campo.

Tanto en la cima de la colina como en sus laderas hay restos de torres, muros y de las puertas de la ciudad -que se cree pudo ser abandonada durante la conquista de la zona por los romanos-, aunque apenas son visibles desde el terreno.

El grupo investigador pretende evitar hacer excavaciones y usar en su lugar otros métodos como radares para no alterar la zona.

"Encontramos una plaza y la cuadrícula de una calle que indican que se trata de una ciudad bastante grande. El área dentro de los muros de la ciudad mide más de 40 hectáreas. También hallamos alfarería antigua y monedas que puedan ayudar a datarla", señaló Rönnlund.

Los arqueólogos de la Universidad de Gotemburgo creen que futuras excavaciones en la zona del hallazgo podrían ayudar a llenar el agujero de conocimiento sobre el área y desechar la idea de que las llanuras de Tesalia occidental eran una especie de "páramo" en la Antigua Grecia.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla