
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
Boca empató 1 a 1 ante Unión en la vuelta de Paredes al fútbol argentino
La primera hipótesis apunta a que el incendio en La Plata pudo haber sido intencional
VIDEO.- El incendio de La Plata y una obra de arte en medio del desastre
El dólar oficial volvió a subir y cerró la semana en $1.300: las claves para entender el salto
El Tren Roca no llegará a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
Murió Roberto Zywica, una de las figuras emblemáticas de La Barredora de Gimnasia
"No vamos a parar hasta que haya justicia", dijo Milei en el acto por el atentado contra la AMIA
VIDEO VIRAL.- ¡Grande profe! Pasillo y despedida a una docente de La Plata que se jubiló
"Si quieren una asamblea ahora, adelantemos las elecciones": Gimnasia y una reunión clave
Este finde se sale en La Plata: la agenda con shows, teatro, música y más
El Gobierno anunció que privatiza AySA: tarifas por inflación y cortes por falta de pago
El antes y el después de la vivienda derrumbada por el incendio del depósito: "No era solo una casa"
El Papa León XIV le reclamó a Netanyahu por el ataque israelí a la iglesia católica en Gaza
El manotazo de ahogado de Donald Trump, arrinconado por el escándalo Epstein
CEO infiel y viral en el show de Coldplay: tras el papelón publicó un statement con un disclaimer
"La Compu" Cerúndolo derrotó a Casper Ruud y dio el golpe en la mesa en Gstaad
Lula da Silva califica la carta de Donald Trump de “chantaje inaceptable”
Tragedia en La Plata: chocó contra un camión y murió en la Ruta 36
Golpes, destrozos y tensión en la Estación de Trenes de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Edificar sale entre $18 mil y $21 mil el metro cuadrado, pero se comercializa a más de $30 mil
En el sector de la construcción coinciden en que edificar en La Plata es más costoso que en otras localidades bonaerenses y hasta un 30% más que en capital federal
Construir en la Ciudad tiene un costo de entre 18.000 y 21.000 pesos el metro cuadrado para edificios en altura. El valor surge de un reciente estudio realizado por la Asociación de Pymes de la construcción de la provincia de Buenos Aires (Apymeco) y de consultas realizadas con diferentes constructores de la Región. El precio puede variar para viviendas de una sola planta.
Desde el sector advierten, no obstante, que con materiales, insumos, aberturas estándares, la cifra puede bajar un poco, y trepar a precios más altos en caso de que se utilicen elementos de primera categoría. Remarcan que ese valor tiene que ver con el costo de construcción, pero no con la venta del inmueble, ya que debe agregarse el valor de la comercialización y la ganancia que busquen alcanzar los operadores inmobiliarios, inversionistas y propietarios del bien.
En tal sentido, para la venta, el valor del metro cuadrado puede rondar entre los 29.000 y 32.000 pesos, según la zona y las comodidades de los inmuebles. Si se trata de una vivienda en una planta, el valor puede subir, ya que a menor cantidad de unidades funcionales, más alto es el precio, explicó Guillermo Marín, integrante de una constructora de la Ciudad.
Puntualmente, el valor del metro cuadrado a construir en la Ciudad es de 21.047 pesos, para un edificio con unos nueve pisos. El dato surge de un estudio realizado por la Apymeco. Y tiene varios ítems: mano de obra, materiales, provisiones de terceros (ascensores), gastos generales, honorarios profesionales, beneficio de la empresa, precio de ejecución, tasas y derechos que se deben abonar ante la Municipalidad.
A la hora de encarar una construcción, La Plata tiene costos algo más elevados que varias ciudades del interior del país (Bahía Blanca, Rosario, Córdoba) y que la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La diferencia con la capital federal puede llegar al 30 por ciento, entre materiales y mano de obra. Además, desde el sector aseguran que en capital federal hay una dinámica diferente, “más intensa”, y eso también “colabora para conformar un precio diferente, más bajo que La Plata”, dijo otro de los constructores consultados por este diario.
Por ejemplo, en Rosario se calcula que el valor del metro cuadrado de construcción vale $15.000, mientras que en Córdoba Capital está en $11.000. También hay valores de capital federal que se ubican entre los 15 mil y los 17 mil pesos el metro cuadrado en condiciones estándares, pero ninguno llega a los 20 mil pesos.
En tanto, Patricia Sarubo, gerente de Apymeco, detalló que “desde octubre de 2015 a noviembre de este año, el precio del costo por metro cuadrado subió en La Plata un 39,04 por ciento. Es un valor de orientación, que puede tener diferentes condicionantes por la calidad del material que se utilice, entre otros factores”.
Según el estudio de la asociación, la estructura de hormigón armado se lleva el mayor porcentaje del precio a la hora de establecer el costo de una obra, con el 19,23 por ciento. Lo sigue el beneficio de la empresa constructora, con el 10,83 por ciento y muy cerca está la instalación de los servicios de instalación eléctrica, porteros y telefonía, con el 10,72 por ciento.
El ejemplo tomado es un edificio de 9 pisos, de viviendas multifamiliar sobre un terreno de 10 metros de frente por 30 metros de fondo.
Al valor de costo hay que sumarle varios ítems a la hora de ponerle un precio de venta al metro cuadrado: beneficios que quiere sacar el comercializador, la zona en la que se construye y las comodidades que puede tener el inmueble en diferentes rubros, como así también los detalles que pueda tener el inmueble. “Si el departamento fue construido con un valor del metro cuadrado de entre 18 y 20 mil pesos, el precio de venta puede rondar los 30 a 32 mil pesos”, ejemplificó Marin.
Mediante un relevamiento realizado por este diario, publicado recientemente, se pudo saber que construir en La Plata una casa equipada vale hasta 19 mil pesos el metro cuadrado sin grandes lujos, y cuesta aún más -llega a $30 mil el metro cuadrado- cuando se eligen por ejemplo pisos de porcelanato, calefacción especial, determinados artefactos de luz, y otras cosas que salen de los estándares habituales o comunes de una vivienda tipo.
Para la venta, el valor del metro cuadrado puede rondar entre los 29.000 y 32.000 pesos, según la zona y las comodidades de los inmuebles
Desde una pyme dedicada a levantar viviendas en La Plata aclararon que en ese precio están incluidos los trabajos preliminares de limpieza del terrenos, las excavaciones para los cimientos, toda la albañilería completa contando revoques y cielorrasos, pisos; la instalación eléctrica y sanitaria; revestimientos como azulejos y cerámicos, con todos los artefactos de agua, gas y cloacas; la carpintería de madera, puertas y ventanas, frente de placard, y finalmente la pintura interior y exterior.
Para el 2017 en las constructoras aguardan que el blanqueo de capitales pueda volcarse en buena parte en la inversión inmobiliaria.
Por último los operadores del sector mencionaron que tampoco es sencillo para quienes buscan hacer su casa acceder a los créditos hipotecarios. Resaltan que las exigencias siguen siendo muchas, y una de las más difíciles de cumplir es la de demostrar ciertos niveles de ingresos para poder sacar determinado valor. Además las tasas de interés tampoco ayudan demasiado, rondan el 38 por ciento para los créditos personales en los banco privados. Las cuotas son muy elevadas y son pocos los que utilizan esta posibilidad cuando comienzan a levantar su casa, aseguran desde el sector inmobiliario.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que el desarrollo de la construcción retrocedió en noviembre pasado el 9,4% en relación con igual mes del año pasado. La merma estuvo acompañada por una baja del 20,9 la superficie a construir registrada por los permisos de edificación otorgados para la ejecución de obras privadas en 41 municipios.
Según una encuesta del organismo, a la hora de identificar las políticas que incentivarían al sector, las empresas que realizan principalmente obras privadas señalaron en primer lugar las políticas destinadas a la estabilidad de los precios (37,7%), luego a los créditos de la construcción (21,7%) y a las dirigidas al mercado laboral (14,6%) entre otras respuestas.
Los empresarios de la construcción que realizan principalmente obras públicas se inclinaron por políticas destinadas a la estabilidad de los precios (36,5%), a los créditos de la construcción (23,3%), a las cargas fiscales (15,9%) y a los créditos hipotecarios (11,9%) entre otras respuestas.
Entre los que se dedican a la obra privada, el 13,6% anticipa que la actividad aumentará, mientras que el 9,1% prevé una merma y el 77,3% no vislumbra mayores cambios.
En tanto, entre quienes trabajan por cuenta del Estado, el 39,5 % de los encuestados aseguran que la actividad aumentará contra el 7,9% que estimó un retroceso, mientras que el 52,6% restante no vislumbra mayores cambios.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí