
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
Boca empató 1 a 1 ante Unión en la vuelta de Paredes al fútbol argentino
La primera hipótesis apunta a que el incendio en La Plata pudo haber sido intencional
VIDEO.- El incendio de La Plata y una obra de arte en medio del desastre
El dólar oficial volvió a subir y cerró la semana en $1.300: las claves para entender el salto
El Tren Roca no llegará a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
Murió Roberto Zywica, una de las figuras emblemáticas de La Barredora de Gimnasia
"No vamos a parar hasta que haya justicia", dijo Milei en el acto por el atentado contra la AMIA
VIDEO VIRAL.- ¡Grande profe! Pasillo y despedida a una docente de La Plata que se jubiló
"Si quieren una asamblea ahora, adelantemos las elecciones": Gimnasia y una reunión clave
Este finde se sale en La Plata: la agenda con shows, teatro, música y más
El Gobierno anunció que privatiza AySA: tarifas por inflación y cortes por falta de pago
El antes y el después de la vivienda derrumbada por el incendio del depósito: "No era solo una casa"
El Papa León XIV le reclamó a Netanyahu por el ataque israelí a la iglesia católica en Gaza
El manotazo de ahogado de Donald Trump, arrinconado por el escándalo Epstein
CEO infiel y viral en el show de Coldplay: tras el papelón publicó un statement con un disclaimer
"La Compu" Cerúndolo derrotó a Casper Ruud y dio el golpe en la mesa en Gstaad
Lula da Silva califica la carta de Donald Trump de “chantaje inaceptable”
Tragedia en La Plata: chocó contra un camión y murió en la Ruta 36
Golpes, destrozos y tensión en la Estación de Trenes de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La última semana del año fue, como siempre en Argentina, vertiginosa. Si alguien suponía que después de Navidad podía instalarse un clima de cierto sosiego para terminar el año, la ilusión se evaporó el lunes cuando el Gobierno anunció, con tono rimbombante, el despido del ministro de Economía. Y aunque parecía, así, sellada la noticia estelar del fin de año, todavía faltaba el impactante fallo que procesó a Cristina Kirchner como jefa de una asociación ilícita y le trabó un embargo multimillonario. Y faltaba también la reapertura de la denuncia que hizo Nisman contra la ex Presidenta, cuatro días antes de su extraña muerte.
La Justicia aportó lo suyo al frenesí de fin de año. Además del procesamiento de Cristina Kirchner, la absolución de Pérez Corradi y la primera condena a Milagro Sala
En el orden local, las cosas tampoco fueron menores: el año termina con la posibilidad concreta de que Gimnasia llame a concurso de acreedores. Parece un tecnicismo, pero habla de la asfixiante situación en que se encuentra uno de los clubes más importantes de la Región y del país, que de esa manera buscaría eludir la quiebra y salvar el valioso patrimonio que forma parte de la historia de la Ciudad. No es sólo Gimnasia; el fútbol en general está sumergido en una situación crítica, con desórdenes financieros de todo tipo, costos estrafalarios y opacas administraciones durante años y años. Cuesta creer que un negocio gigantesco como el fútbol esté al borde de la quiebra.
La renuncia forzada de Prat Gay dejó al descubierto desacuerdos y tensiones internas en el Gobierno. El “operativo relevo” también mostró desajustes. ¿Por qué se anunció un día después de que Macri se fuera de descanso al Sur? Está claro que algo no planeado alteró el ritmo de la decisión.
La Justicia aportó lo suyo al frenesí de fin de año. Antes de la feria hubo una catarata de decisiones de alto impacto. Además del procesamiento de Cristina Kirchner, la absolución de Pérez Corradi y la primera condena a Milagro Sala. Todo en una semana corta, porque ayer ya se respiraba desde el mediodía clima de feriado.
En medio de esa vorágine política e institucional, la Ciudad tuvo sus propios sofocones. Operativos contra la venta clandestina derivaron en episodios de violencia y de tensión. Se trata de un tema preocupante, porque la venta ilegal no es otra cosa que un negocio mafioso a gran escala, con múltiples y oscuros mecanismos detrás de los puestos callejeros. El centro de La Plata ya parece una gigantesca feria clandestina. Hay verdulerías, disquerías, tiendas de ropa, venta de pirotecnia (un peligro singular), bijouterie, juguetes...
Terminó el año. Y, por supuesto, hay que brindar por uno mejor.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí