Consolidados, Trump y Hillary ya se enfocan en las elecciones generales

Ambos fueron los triunfadores inobjetables en las primarias del martes en cinco estados

El millonario Donald Trump y la ex secretaria de Estado Hillary Clinton quedaron mucho más cerca de las nominaciones partidarias para las elecciones de noviembre en EE UU, tras sus arrasadoras victorias en las primarias del martes. El republicano Trump arrasó en los cinco estados donde hubo elecciones y la demócrata Clinton ganó en cuatro contiendas, con sus campañas aparentemente imparables para convertirse en los candidatos presidenciales.

El magnate neoyorquino derrotó de manera indiscutible al senador Ted Cruz y al gobernador John Kasich, en Delaware, Pensilvania, Connecticut, Rhode Island y Maryland, una demostración de la fuerza en apariencia imbatible del aspirante que promete deportar a los 11 millones de indocumentados del país. Clinton también tuvo una jornada fenomenal, con triunfos en los grandes estados de Pensilvania y Maryland, así como en Connecticut y Delaware, un golpe para las cada vez más lejanas esperanzas de su rival Bernie Sanders, quien sólo se impuso en el pequeño Rhode Island. Al menos en estos cinco estados, la contraofensiva de las fuerzas republicanas opuestas a Trump fracasaron de manera espectacular. “Me considero el presunto nominado, absolutamente”, fanfarroneó Trump en la sede de su emporio inmobiliario en Nueva York, y el mensaje era claro para sus rivales: “sálganse de la carrera”, les dijo. “Estoy ganando, en lo que me concierne, se acabó. Esos dos no pueden ganar”, apuntó en referencia a Cruz y Kasich.

A seis semanas del fin de las elecciones internas, el magnate dijo que cree que llegará “muy fácilmente” a los 1.237 delegados necesarios para lograr la nominación automática en la convención republicana, que se celebrará del 18 al 21 de julio en Cleveland (Ohio). “La mejor manera de vencer el sistema es con noches como ésta. Cuando el boxeador noquea al otro no tienes que esperar por una decisión” de los jueces, dijo Trump.

Tanto si apoyan al senador Sanders como a mí, hay mucho más que nos une de lo que nos divide. Tenemos que ser soñadores a la vez que ejecutores”

Ayer, el polémico magnate habló en Washington de cómo será su política exterior si llega a la Casa Blanca. Trump dedicó buena parte de su intervención a criticar la gestión del presidente Barack Obama, cuyo legado en el mundo ha sido, a su juicio, de “debilidad, confusión y caos”, y aseguró, entre otras cosas, que el grupo yihadista Estado Islámico (ISIS) desaparecerá “rápidamente” si él gana las elecciones de noviembre.

La contienda se muda ahora a estados en principio más hostiles para el hombre de negocios, comenzando por Indiana, el martes próximo. Toda la estrategia de sus rivales se concentra en detener a toda costa al empresario inmobiliario antes de que alcance el fatídico umbral. El objetivo final es provocar un escenario no visto desde 1976: una convención “abierta”, en la cual los delegados deberán votar, tantas veces como sea necesario, hasta designar a un candidato por mayoría absoluta.

’EE UU primero’ será el principio predominante de mi Administración. Debemos dejar atrás la falsa canción de la globalización y proteger a nuestros ciudadanos”

Decididos a no continuar divididos ante el ascenso de Trump, Kasich dejará el camino libre a Cruz en Indiana. Cruz devolverá el favor en Oregon (17 de mayo) y Nuevo México (7 de junio). Trump lanzó su furia contra esa alianza, a la que tildó de “patética” e inefectiva.

Ayer, en cambio, Trump apuntó su artillería verbal contra Clinton, a quien acusó de “jugar la carta de ser mujer” en la campaña. “Si ella fuese un hombre y se comportase de esta manera, no tendría ninguna voz”, dijo Trump a la red CNN, sugiriendo uno de los flancos de ataque que podría usar contra Clinton en caso de que ambos sean finalmente nominados candidatos por sus respectivos partidos.

Barack Obama
Bernie Sanders
Casa Blanca
Donald Trump
EE UU
Estado Hillary Clinton
John Kasich
Nueva York
Rhode Island
Ted Cruz

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE