Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |van a removerlos de la via publica

La Ciudad, una galería de objetos urbanos en desuso

Por el vandalismo, el abandono o porque perdieron su utilidad, se ven numerosos elementos “olvidados”

26 de Mayo de 2016 | 02:49

Sello identitario de cualquier ciudad, muchos de los elementos urbanos que pueblan la vía pública suelen, con el paso del tiempo, caer en el olvido y sumirse en un paulatino y a menudo irreversible deterioro. Las calles de La Plata, por caso, son una vidriera de objetos en desuso cuyo evidente desgaste pide a gritos su inmediato retiro, o, en aquellos casos que lo requieran, su revitalización.

La lista es interminable: garitas de seguridad abandonadas, cientos de estructuras de residuos sin uso, carteles arruinados, buzones patrimoniales corroídos por herrumbre, bancos inutilizables, refugios de micros que ya no cumplen con su finalidad y hasta alguna que otra cabina telefónica que todavía sobrevive en las calles de la Ciudad. Ahora, en el Municipio piensan encarar un plan por etapas para removerlos, que comenzará, se anunció, por los centros comerciales de 8 y 12.

El último relevamiento comunal difundido -poco más de un año atrás-, arrojó que solo en las calles céntricas hay unas 400 situaciones de artefactos, carteles y objetos que se encuentran fuera de uso en la vía pública. La cifra surgió de un registro de todo tipo de mobiliario urbano, cartelería y materiales que obstaculizan la vía pública entre las avenidas 1 a 19 y de 44 a 60.

Por entonces se prometió encarar un operativo de limpieza para, “en un plazo de 30 días”, retirar esos elementos urbanos. Sin embargo, hoy las veredas de la Ciudad siguen obstaculizadas por mobiliario que ya nadie usa y cuyo destino es incierto.

Los motivos de su obsolescencia son variados. En algunos casos se debe a que su funcionalidad fue reemplazada por otros dispositivos más modernos -como ocurre, por caso, con las cabinas telefónicas-; en otros, han quedado inutilizables por la acción del vandalismo sin fin. A diario, decenas de carteles, buzones y garitas resultan destruidos por un flagelo que en La Plata representa, en materia económica, el “equivalente al costo de crear cinco plazas cada año”, según se ha calculado. Y ni hablar que, en la mayoría de los casos restantes, las causas del deterioro habrá que buscarlas en la falta de cuidados del equipamiento.

ENTORNO

Aquellos vecinos que deben convivir con esos elementos comentan que no solo ocupan espacio en las veredas, sino que afean el entorno urbano al convertirse en sitios donde suele arrojarse basura, propiciando la formación de focos infecciosos. Implican, también, un peligro para los peatones, debido a que las estructuras en abandono persisten en un latente riesgo de venirse a pique. Suelen mostrar, además, vidrios rotos, chapas con perfiles oxidados y con puntas que sobresalen de las estructuras.

Recientemente la Municipalidad de La Plata inició un relevamiento de mobiliario urbano que comenzó por los 27 parques y plazas del casco fundacional y anunció un plan integral para reponer un total de 400 juegos y bancos. Básicamente, se realiza “un control sobre faltantes y piezas deterioradas”. El secretario de Espacio Público, Juan Ignacio Ayerra, explicó que “una vez concluida la primera etapa en el casco, se avanzará en todos los barrios y localidades de la ciudad, ya que el objetivo es que antes de fin de año todos los espacios públicos estén recuperados”.

Asimismo, desde la Comuna se indicó que comenzarán a remover aquellos mobiliarios rotos que no tenga recuperación.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla