Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Espectáculos |BALANCE DEL festival UNCIPAR EN PINAMAR

Cierre “corto”, entre mar y bosque

Por

22 de Junio de 2016 | 00:44

Nicolás Isasi

Con gran concurrencia de público, el fin de semana extra largo finalizó la nueva edición del Festival Unicipar, encuentro entre el mar y el bosque para los amantes de los cortometrajes.

Para la jornada de clausura, el lunes, varios sorpresas como la proyección matinal del bloque “Ojo al piojo!”, que buscaba acercar a los niños al festival. Las mejores producciones de esta selección fueron: “La gota”, que narraba la historia de una gota de agua a punto de caer con la técnica de stop-motion en plastilina. El cortometraje de origen español, obra de Josep Calle Buendía, plantea una mirada ecológica sobre el uso del agua.

Luego “Lila” (coproducción Argentina-España) de Carlos Lescano, es un canto a la vida junto a la animación. La protagonista es una actriz de carne y hueso que busca darle energía y color al mundo cotidiano. Cuaderno y lápiz en mano, deja su impronta por cada lugar que pasa mediante sus dibujos. Las imágenes y la creatividad logran una delicia del séptimo arte.

En la competencia nacional, el primer premio fue para “Diamante Mandarín” de Juan Martín Hsu

Por la tarde se proyectó el largometraje “Capelito Mosqueado” de Rodolfo Pastor, sobre un extraño hongo de bosque que resuelve todo tipo de situaciones de manera disparatada.

Luego de las proyecciones se realizó una conferencia y concluyeron las jornadas con el respectivo acto de cierre junto a las autoridades pertinentes, entre ellas Liliana Amate (presidente del Festival), Luis Franc, Luis Kramer (coordinadores del jurado) y Juan Carlos Desanzo (director y titular de la cátedra de Dirección Cinematográfica de la UNLP).

El jurado de la competencia nacional estaba compuesto por Alejandro Giuliani (vicepresidente de la ADF), Gustavo Taretto (“Medianeras”), Máximo Soto (periodista y miembro de Argentores), Laura Casabe (“La valija de Benavidez”) y Pablo Sala (compositor y diseñador de sonido).

Mientras que en la competencia internacional se encontraban Rodolfo Pastor, Daniel Berzal Velasco y Carlos Piwowarski.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla