
Tensión por los precios entre las alimenticias y los súper: el dólar mete presión
Tensión por los precios entre las alimenticias y los súper: el dólar mete presión
VIDEOS Y FOTOS. El festejo con sus glorias: Estudiantes celebró sus 120 años
Un matrimonio quedó a merced de tres ladrones: ¿actuó la misma banda que tiene en vilo a La Plata?
Presencia de arsénico en el agua: las 4 zonas de La Plata que están en alerta
Joya platense: con 11 años publicó un libro y ganó una decena de concursos
Súper Cartonazo por $3.000.000: los números de este lunes 4 de agosto
El Conicet, entre el furor por el streaming submarino y el paro contra el ajuste de Milei
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
“La vida es una ruleta (rusa)”: qué se sabe del hombre que se pegó un tiro en La Plata
Duerme en el Congreso el proyecto que busca impedir la ludopatía juvenil
“A Cristina le dieron 6 años, ¿por qué a mi me quieren dar la pena máxima”
Los números de la suerte del lunes 4 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Hallan sin vida al último de los mineros atrapados tras el derrumbe en Chile
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El fallo es del juez Claudio Bernard y se dictó en un juicio abreviado. Por su edad, el acusado no está detenido
Claudio Bernard. Para el juez, el dueño del campo conocía las consecuencias de su accionar, al que calificó de temerario
La Justicia penal platense condenó ayer a 8 años de prisión, accesorias legales y costas, a un acusado de haber electrificado un alambrado, causando la muerte de un hombre que había ido a pasar un día de campo junto a su familia, en la localidad bonaerense de San Vicente.
En el fallo, que recayó contra el imputado Lorenzo Enrique, de 82 años, fue dictado por el juez del Tribunal Oral en lo Criminal I de La Plata, Claudio Bernard, que encuadró el caso legalmente como “homicidio simple, con dolo eventual”.
Cuando el veredicto quede firme, se ordenaría la detención de Enrique, aunque luego se analizará si le corresponde o no acceder a una libertad condicional
Cabe señalar que la pena impuesta por el juez, en juicio abreviado y en el rol de magistrado unipersonal, es a cumplir, aunque el procesado está en libertad por disposición de la Cámara de Apelaciones y Garantías de La Plata, que le concedió una excarcelación extraordinaria a causa de su avanzada edad.
En el veredicto se dio por acreditado que el imputado, propietario de los campos “la Mary”, ubicados en ruta 6 y calle Saladillo, “colocó en el perímetro de su propiedad un alambrado triple hilera cargando en el mismo con entre 120 y 230 voltios”.
El doctor Bernard precisó que el procesado, hizo esto, “a pesar de conocer las consecuencias extremadamente temerarias que dicha acción podía ocasionar, sin perjuicio de lo cual la llevó a cabo”.
También señaló que “el 26 de enero de 2014, por la tarde, Pedro Quintana, que se hallaba junto sus familiares pescando en un arroyo que corre a la altura de la ruta 6, murió como consecuencia de la descarga eléctrica que recibió en su cuerpo al atravesar el alambrado colocado por el dueño del campo”
En la sentencia se mencionó el informe de autopsia. En este se afirma que la muerte de Quintana se produjo por “un paro cardio respiratorio por electrocución”.
También que “de la pericia histopatológica surge que se observa en el cuerpo de la víctima una lesión compatible con lesión denominada ´electroespecífica de Jellinek’” , y que se hallaron “cambios compatibles con quemaduras, dejando constancia en esa pericia que el pasaje de corriente eléctrica genera calor y que la electrocución puede generar lo mismo por tetanización de los músculos respiratorios”.
En la sentencia, el juez Bernard explicó que el imputado “con su conducta temeraria de colocar alto voltaje eléctrico en el alambrado de su campo sabía el riesgo que la empresa tenía en si misma, y esta actitud desaprensiva y extremadamente peligrosa, podía a mi juicio, causar la muerte de otra persona, como realmente sucedió”.
“A título de corolario entiendo que ha existido conocimiento del hecho y si bien no puede hablarse de voluntad de causar el resultado muerte, si puede hablarse de indiferencia o aceptación de un riesgo jurídicamente desaprobado de colocar en el perímetro de su campo un alto voltaje eléctrico, con pleno conocimiento que la maniobra desplegada podía causar graves heridas mortales, dado lo agresivo y sorpresivo del accionar”, describió el magistrado en el veredicto condenatorio.
Y esto es la figura conocida como “dolo eventual”, que permite encuadra el caso como “homicidio simple”.
En la sentencia, no se computaron eximentes de responsabilidad, ni agravantes, pero sí se tuvo en cuenta la falta de antecedentes penales del acusado
Para mayor precisión al criterio adoptado en el fallo, el juez agregó que “el imputado podía dirigir sus acciones en otro sentido”, y que “este comportamiento resulta exigible y esperable de un ciudadano común en una sociedad concreta. De otro modo, si al procesado le hubiese resultado difícil conocer la probabilidad de causación del resultado muerte y además le hubiese resultado imposible alejarse de la producción del resultado, entonces cabía la posibilidad de considerar un obrar imprudente”.
En este último caso podría haberse considerado un homicidio culposo, por accidente, pero para el juez se trató de un caso de “dolo eventual”, por los fundamentos antes descriptos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí