Bullrich sobre bochazos en Medicina: el recuperatorio "no cambia la situación"

El titular de Educación a nivel nacional sostuvo que "es un problema serio" que sólo el 2 % de los alumnos del primer año haya aprobado los parciales. A pesar de la resolución de la Universidad, expresó que la solución pasa por "articular los distintos niveles educativos"

El ministro de Educación, Esteban  Bullrich, reconoció hoy que "es un problema serio" que solo el 2  por ciento de los estudiantes de Medicina de la Universidad  Nacional de La Plata haya aprobado el primer cuatrimestre, pero  consideró que volver a tomar exámenes "no cambia la situación".

"Nosotros estamos pidiendo a las universidades que en vez de  poner cursos y exámenes ayuden en el secundario, interactúen con el  secundario, para fortalecer la calidad antes de tiempo",  puntualizó el funcionario, quien remarcó que hay que "articular los  niveles educativos".

Bullrich también se mostró a favor de que el Estado deje de  financiar al fútbol y ese dinero sea destinado a la Educación y  afirmó que con los 2.500 millones de pesos que el Gobierno destina a  ese deporte haría "200 jardines de infantes".

El ministro de Educación sostuvo, en conversación con radio La  Red, que "nunca hubo que poner plata en el fútbol" y afirmó que  "está de acuerdo" en presentar un proyecto para que "no se ponga  más plata" en esta actividad.

Sobre el bochazo masivo en La Plata que desembocó en que el  Consejo Superior de la Universidad disponga un nuevo recuperatorio,  Bullrich opinó que "tenemos un problema serio", no obstante  resaltó que "rehacer el examen no cambia la situación".

"Los exámenes no van a cambiar. Nosotros somos muy  proevalución, lo decimos siempre con el Presidente (Mauricio Macri), porque  es una herramienta de diagnóstico, pero no corrige los problemas",  sentenció.

Bullrich también consideró que los exámenes o cursos de  ingreso son "un parche" que "no solucionan" el problema de fondo, por lo  que concluyó que lo que hay que hacer es "articular los distintos  niveles" educativos.

Además, adelantó que este año van a "evaluar a los alumnos de  tercer grado para ver si los chicos están aprendiendo a leer y  escribir correctamente" porque, cuestionó, "si lo hacemos en quinto  año, llegamos tarde".

Bullrich
Consejo Superior
Educación
Esteban
Gobierno
La Plata
Mauricio Macri
Medicina
Nacional
Universidad

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE