
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
Boca empató 1 a 1 ante Unión en la vuelta de Paredes al fútbol argentino
La primera hipótesis apunta a que el incendio en La Plata pudo haber sido intencional
VIDEO.- El incendio de La Plata y una obra de arte en medio del desastre
El dólar oficial volvió a subir y cerró la semana en $1.300: las claves para entender el salto
El Tren Roca no llegará a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
Murió Roberto Zywica, una de las figuras emblemáticas de La Barredora de Gimnasia
"No vamos a parar hasta que haya justicia", dijo Milei en el acto por el atentado contra la AMIA
VIDEO VIRAL.- ¡Grande profe! Pasillo y despedida a una docente de La Plata que se jubiló
"Si quieren una asamblea ahora, adelantemos las elecciones": Gimnasia y una reunión clave
Este finde se sale en La Plata: la agenda con shows, teatro, música y más
El Gobierno anunció que privatiza AySA: tarifas por inflación y cortes por falta de pago
El antes y el después de la vivienda derrumbada por el incendio del depósito: "No era solo una casa"
El Papa León XIV le reclamó a Netanyahu por el ataque israelí a la iglesia católica en Gaza
El manotazo de ahogado de Donald Trump, arrinconado por el escándalo Epstein
CEO infiel y viral en el show de Coldplay: tras el papelón publicó un statement con un disclaimer
"La Compu" Cerúndolo derrotó a Casper Ruud y dio el golpe en la mesa en Gstaad
Lula da Silva califica la carta de Donald Trump de “chantaje inaceptable”
Tragedia en La Plata: chocó contra un camión y murió en la Ruta 36
Golpes, destrozos y tensión en la Estación de Trenes de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Celebraron las fiestas patronales de Copacabana y la independencia
La comunidad boliviana realizó ayer coloridos y masivos festejos para venerar a la Virgen de Copacabana y conmemorar el 191º aniversario de la independencia de ese país.
Tuvieron lugar en la plaza Copacabana, de 21 y 524, desde las primeras horas de la tarde de ayer.
Se lucieron las coloridas vestimentas típicas del país del altiplano, como así también las danzas y se montaron puestos de venta de comida tradicional de ese país.
El festejo contó con la intervención de agentes de Control Ciudadano, que realizaron un operativo especial de tránsito para permitir la realización de las actividades, que fueron declaradas de interés municipal.
Los aromas de las comidades típicas de la comunidad boliviana ganaron rápidamente el ambiente y los colores de los trajes también se adueñaron de un festejo masivo, en el que el soleado domingo acompañó con una agradable temperatura.
Durante casi toda la jornada del domingo que pasó, la riqueza y diversidad de la cultura del Altiplano se tradujeron en actividades religiosas, rituales nativos, feria de artesanías, comidas y bebidas típicas y bailes que hicieron las delicias de grandes y chicos en torno a la plaza de 20 y 525.
Allí se levanta la capilla de la Virgen de la Candelaria de Copacabana, donde una vigilia y una misa al aire libre dieron el puntapié inicial a la heterogénea sucesión de celebraciones
La festividad de Copacabana desembarcó en tierras platenses hace más de cuatro décadas, de la mano de inmigrantes bolivianos que encontraron hogar en las tierras comprendidas entre 19, 25, 526 y el arroyo El Gato.
La vinculada con la Virgen de la Candelaria de Copacabana es una las advocaciones marianas más antiguas en el continente americano, y tiene un fuerte componente aborigen: la imagen que dio pie al culto fue tallada por un descendiente de incas y sus ropajes emulan los de una princesa de esa etnia.
Los festejos realizados ayer también tuvieron relación con el 191º aniversario de la independencia de ese país. En las plazas San Martín y Malvinas tuvieron lugar actos protocolares y una feria con puestos de divulgación e información sobre la colectividad en nuestro país.
La Colectividad Boliviana en la Argentina, data desde los albores de la creación de la República Argentina, cuando el potosino Cornelio Saavedra fue nombrado como primer Presidente de la Asamblea Constituyente Argentina.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí