Obama dejará libre a Manning, la ex soldado condenada por filtrar documentos clasificados
| 18 de Enero de 2017 | 03:01

El presidente estadounidense, Barack Obama, anunció ayer la conmutación de la pena a la ex soldado Chelsea Manning, quien en 2010 filtró unos 700 mil documentos secretos a WikiLeaks, un número récord, mientras era analista de inteligencia militar. Manning, que se llamaba Bradley y se sometió a un tratamiento de cambio de sexo para ser mujer e intentó suicidarse dos veces en una cárcel militar de Kansas, había sido condenada a 35 años de prisión y será liberada el próximo 17 de mayo.
En total Obama anunció, a poco de que finalice su mandato, la conmutación de la pena a 209 personas y el perdón a otras 64. En total Manning habrá pasado casi cuatro años en la prisión militar de Fort Leavenworth (Kansas). Manning se declaró culpable durante su juicio y pidió perdón por la filtración de cientos de miles de documentos de las guerras de Irak y Afganistán y cables diplomáticos del Departamento de Estado, por lo que fue condenada a la mayor pena de la historia de EE UU en lo concerniente a una filtración a los medios de documentos confidenciales.
Pese a tener un rango muy bajo, Manning comenzó a recopilar información clasificada desde su puesto en Irak y a filtrarla a la web de WikiLeaks, que era un sitio irrelevante hasta el escándalo que generaron los aportes del analista militar. Durante el juicio, quedó en evidencia que Manning era un veinteañero con problemas de identidad, que quedó escandalizado por la guerra y quiso provocar el cambio en la política estadounidense a través de las filtraciones. La semana pasada, la Casa Blanca reconoció la importancia del arrepentimiento expresado por Manning, quien en 2013 pidió el perdón presidencial para poder reiniciar su vida como una mujer.
En una rueda de prensa, el portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, quiso también diferenciarlo del ex analista externo de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA), Edward Snowden, cuyas filtraciones consideró mucho más graves. El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, refugiado desde 2012 en la embajada de Ecuador en Londres, dijo la semana pasada que de darse el perdón a Manning, se entregaría a las autoridades estadounidense para ser extraditado y hacer frente a posibles cargos de espionaje. Assange asegura que tras las publicaciones de WikiLeaks motivadas por las filtraciones de Mannning, Suecia resucitó un caso de supuesto abuso sexual, que él niega, para llevarlo ante la justicia estadounidense.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE