
La Justicia Electoral y la Provincia continúan la polémica por los padrones
La Justicia Electoral y la Provincia continúan la polémica por los padrones
Drama vial en La Plata: un joven falleció tras pelear por su vida durante siete meses
Otro sacudón en Diputados: la oposición avanzó con proyectos propios
Una multitud caminó de noche por la 44 para pedirle a San Cayetano
Docentes de la UNLP confirmaron una semana de paro en el regreso de las clases
Fentanilo mortal: se suministraron más de 33.000 ampollas contaminadas a pacientes internados
Atención Pinchas: cambios en los accesos a UNO y el sistema de “QR dinámico”
Gimnasia visitará a Godoy Cruz en Mendoza buscando revalidar su rendimiento
La esquina de los tortazos: otro choque en Barrio Norte y el reclamo de los vecinos por semáforos
Accidente, un repartidor herido y tensión en pleno centro de La Plata
Escándalo en el Grand Bell: fiesta adolescente, fuegos artificiales, amenazas y tiros
Paritarias de empleados de comercio, con acuerdo hasta diciembre: mes a mes, cómo quedan los sueldos
Máximas imperfecciones: los deslices en las monarquías europeas
Insultaron e increparon a una periodista platense cuando hacía un móvil de TV en vivo
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
María Becerra preocupó a sus fans: “Tuve miedo de morirme y hoy tengo ataques de ansiedad”
Matías Abaldo firmó en Independiente y ya tuvo su primera práctica en Villa Domínico
Conmoción en La Plata: un joven fue encontrado muerto en un camino rural
El 'síndrome del tercer año' para Milei: fortalezas, "show" y un cambio que "llevará dos décadas"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La escritora británica Claire Louise-Bennet, autora de “Estanque”, un libro de cuentos potentes y líricos, se refirió en los últimos días -y como parte de su visita al país en el marco del Filba- a su vínculo con el lenguaje y la escritura y a su búsqueda por “pensar en el mundo físico de una manera íntima y personal, dando cuenta de la parte más ancestral de la experiencia”.
Los veinte textos reunidos en el libro de Eterna Cadencia fueron descritos como miniaturas del universo doméstico, escritos de una mujer sola que vive en la costa este de Irlanda, pero Bennett descree de eso. “Esa mujer no está sola”, asegura. Está conectada con amigos, vecinos, amantes y más que eso. Despliega un vínculo profundo con cosas, fuerzas naturales y seres del espacio que habita: una cabaña despojada en la costa irlandesa.
Frutos de la tierra, animales, fuerzas naturales y objetos evocan registros casi feéricos: “Había una tormenta, una vieja tormenta, dando vueltas por la montaña, visitando otra vez las montañas después de quién sabe cuánto tiempo, tratando de llegar a alguna parte, yendo a ninguna parte”, se lee en “A un dios desconocido”. Los textos parecen aludir a un conocimiento que intuye que algunas palabras desmontan, inhabilitan o debieran permanecer en lo oscuro o secreto para alcanzar lo inasible de la experiencia.
“Si de mí dependiera nunca pondría un cartel que dijera estanque al lado de un estanque (...) Es que uno sale a investigar, a desarrollar la facultad de reconocer las cosas para, con el tiempo y con la práctica necesaria, adaptarse a los logros encriptados de la tierra y así poder experimentar la enriquecedora alegría de poder moverse en consonancia profunda y directa con las cosas”, escribe en “El gran día”.
Bennett no revela su edad, aunque nació y se crió en Wiltshire, Inglaterra; estudió literatura y artes dramáticas en Londres; vivió en una cabaña parecida a la que habita la narradora de “Estanque”. Publicó varios relatos y ensayos en revistas y diarios como The Irish Times, The Moth o Colony. Tampoco explica cómo se originaron esos textos. Su desobediencia responde a la fascinación que siente ante la forma de involucrarse de los lectores.
“Deseo dejar espacio para que hagan sus propias vinculaciones basándose en su vida interior -explica-. Es como si el libro fuera una especie de espejo donde la gente pudiera verse a sí misma o algo de ellos en esa superficie, y esa es la cosa más emocionante que yo o la literatura podemos hacer”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí