
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
Boca empató 1 a 1 ante Unión en la vuelta de Paredes al fútbol argentino
La primera hipótesis apunta a que el incendio en La Plata pudo haber sido intencional
VIDEO.- El incendio de La Plata y una obra de arte en medio del desastre
El dólar oficial volvió a subir y cerró la semana en $1.300: las claves para entender el salto
El Tren Roca no llegará a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
Murió Roberto Zywica, una de las figuras emblemáticas de La Barredora de Gimnasia
"No vamos a parar hasta que haya justicia", dijo Milei en el acto por el atentado contra la AMIA
VIDEO VIRAL.- ¡Grande profe! Pasillo y despedida a una docente de La Plata que se jubiló
"Si quieren una asamblea ahora, adelantemos las elecciones": Gimnasia y una reunión clave
Este finde se sale en La Plata: la agenda con shows, teatro, música y más
El Gobierno anunció que privatiza AySA: tarifas por inflación y cortes por falta de pago
El antes y el después de la vivienda derrumbada por el incendio del depósito: "No era solo una casa"
El Papa León XIV le reclamó a Netanyahu por el ataque israelí a la iglesia católica en Gaza
El manotazo de ahogado de Donald Trump, arrinconado por el escándalo Epstein
CEO infiel y viral en el show de Coldplay: tras el papelón publicó un statement con un disclaimer
"La Compu" Cerúndolo derrotó a Casper Ruud y dio el golpe en la mesa en Gstaad
Lula da Silva califica la carta de Donald Trump de “chantaje inaceptable”
Tragedia en La Plata: chocó contra un camión y murió en la Ruta 36
Golpes, destrozos y tensión en la Estación de Trenes de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por GUILLERMO BARDÓN
Diputado provincial electo, Cambiemos
Ya son tres, por lo menos, las generaciones de platenses que escuchan promesas incumplidas sobre la reactivación del Aeropuerto. Es hora, entonces, de comprometernos y trabajar juntos para hacerlo realidad.
Hablar del Aeropuerto es hablar de desarrollo, de oportunidades laborales, de transformación urbanística y de generación de nuevas posibilidades para los habitantes de La Plata. No es un proyecto caprichoso ni faraónico; tampoco es una comodidad para pocos. Contar con una estación aérea competitiva, integrada a la red aeroportuaria nacional e internacional, es un objetivo necesario para potenciar el futuro de La Plata. Se trata, además, de saldar una deuda que arrastra la Ciudad con ella misma.
No puede concebirse una capital moderna sin buenas conexiones. Y aunque no es la única asignatura que La Plata tiene pendiente en materia de conectividad y transporte, la activación del aeropuerto es una de las más postergadas.
La historia es conocida. Sucesivos gobiernos hicieron anuncios y promesas para un aeropuerto que sigue desperdiciado, casi arrumbado, en el sur de la Ciudad. Una especie de maldición parece perseguir a La Plata cuando se trata de concretar sus proyectos más ambiciosos. ¿Cuántas décadas demoró la construcción de la Autopista? ¿Cuántos vecinos envejecieron esperando la electrificación del Roca? Los ejemplos abundan: desde las torres de la Catedral (que esperaron más de un siglo) hasta el Estadio Unico, o la reconstrucción del Teatro Argentino. Torcer este destino de postergaciones y de “crecimiento a cuentagotas”, no es sólo tarea de un gobierno, ni siquiera del Estado en su conjunto; es un desafío que deben asumir todos los platenses. Las organizaciones no gubernamentales; las empresas; las universidades; el sector gremial, todos debemos ensamblar esfuerzos y contribuciones para llevar adelante los grandes proyectos de la Ciudad.
El del Aeropuerto debe ser concebido como un objetivo estratégico. Y para alcanzarlo deberán explorarse distintas alternativas, sin descartar –inclusive- la de un nuevo emplazamiento que pueda resultar más accesible y mejor conectado con la Autopista. En cualquier caso, no sólo sería una obra para los usuarios de servicios aéreos. También sería una inmensa oportunidad para desarrollar urbanísticamente zonas de la periferia. Si se optara por remodelar la actual estación aérea, es fundamental el ensanche de la avenida 7 (de la calle 90 a la 637) y mejorar las opciones de transporte público para llegar desde el casco urbano. Hay que enlazar este proyecto, además, con el potencial de La Plata como polo de miniturismo, con la ampliación de su capacidad hotelera y sus posibilidades como gran centro de convenciones. También con la explotación del Estadio Unico y con las perspectivas de una Universidad que atraiga a más investigadores, becarios y estudiantes de toda América latina.
El Aeropuerto, en definitiva, debe ser engranaje de un proyecto de desarrollo local y regional mucho más amplio, con beneficios concretos para el pequeño y mediano comercio, para la industria y para el polo de conocimiento que la Ciudad debe cultivar.
Cuando se habla de prioridades, entonces, no puede contraponerse la reactivación del Aeropuerto con otras obras que la Ciudad demanda con urgencia. La construcción o remodelación de una moderna estación estimularía, además, la generación de empleo, la mejora de la calidad urbanística y las posibilidades de La Plata para atraer nuevas inversiones productivas que consoliden el desarrollo regional. Desde esa perspectiva debe calibrarse el valor estratégico de este proyecto tantas veces demorado.
La Ciudad tiene la oportunidad de un nuevo envión histórico. Es un proceso que ya ha empezado y que necesita, para desplegarse, de la ambición y el compromiso de todos los platenses. Desde la Legislatura intentaremos nuestro aporte, porque jamás debe perderse de vista que La Plata es la capital de la Provincia. Con ese mandato nació. Y se hizo grande por el sueño de una generación de emprendedores que pensaba a largo plazo y actuaba en consecuencia. Aquel espíritu fundacional es –seguramente- la herencia más valiosa que hemos recibido. La mejor manera de honrarla es trabajar juntos por proyectos como el del Aeropuerto. Aún a riesgo de caer en la metáfora fácil, eso ayudará a que –de una vez por todas- la Ciudad levante vuelo.
(*) Diputado provincial electo Cambiemos, La Plata
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí