Una mirada desde la antropología: “arte efímero para que se vaya lo malo del año”

Los científicos destacan la forma en que el espacio de construcción del muñeco se transforma en un sitio de encuentro social

Edición Impresa

Rosana Menna, antropóloga y especialista que trabaja en el registro y análisis de información primaria de fenómenos identitarios urbanos en la División Etnografía del Museo de La Plata, interpreta a los muñecos de fin de año como un arte efímero que está “condenado a la hoguera; que debe arder mucho tiempo, explotar y hacer mucho ruido, para que se vaya todo lo malo del año. En esta práctica hay mucho trabajo invertido, para luego ser extinguido; del cual no nos quedamos con más que con lo que guarda la memoria y el registro fotográfico.”

Por su parte, el Doctor Héctor Lahitte, Jefe de la División Etnografía del Museo explica que “el hecho de producir un hecho artístico para luego entregárselo al fuego, implica un rasgo de evolución importantísimo, porque convoca y pasa, y luego vuelve a convocar y pasa; pero el mensaje queda, trasciende al objeto y llega a la persona. La elección de los personajes a construir y quemar reflejan el estado de ánimo, las inquietudes, las esperanzas y las frustraciones del grupo. Son expresiones que se hacen a través de la exaltación de valores.”

Menna explica en su texto “Espacio público en llamas”, publicado en el año 2009 junto a los investigadores Griselda Späth y Gonzalo Schmidt Martinez, que el ritual de la quema es practicado por “decenas de niños, jóvenes y también adultos, en cada uno de los diferentes barrios”, y se inicia con una serie de reuniones de grupos “no institucionales” que se “autoconvocan y debaten” las tareas previas a realizar.

Las actividades desarrolladas durante la totalidad del mes de diciembre convierten al espacio de construcción del muñeco en un sitio de encuentro social para los vecinos en el que no sólo se trabaja, sino también se juega, se distiende y se comparte, dicen los expertos.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE