Odebrecht: Cameron negó pago de sobreprecios

Edición Impresa

El ex secretario de Energía Daniel Cameron negó que haya habido sobreprecios en las megaobras realizadas en los gasoductos del norte y del sur, de las que participó la constructora brasileña Odebrecht.

El ex funcionario kirchnerista prestó declaración indagatoria ayer en el marco de la causa conocida como Skanska II, en la que el ex ministro de Planifciación Julio De Vido fue autorizado a declarar mañana miércoles por videoconferencia desde la cárcel de Marcos Paz.

Los ex funcionarios kirchneristas están imputados por supuestas “negociaciones incompatibles con la función pública”, y el juez federal Daniel Rafecas sospecha que la licitación estuvo direccionada para beneficiar a la constructora brasileña.

SKANSKA I

Cameron dijo que la causa debería tramitarse junto con Skanska I, en la que ya fue sobreseído, y se remitió también a un peritaje ordenado en el marco de otra causa en el que se indicó que no se podía establecer que hubiera habido sobreprecios.

Durante su indagatoria, el ex funcionario entregó un escrito, respondió más de 10 preguntas y no hizo referencia a la firma Odebrecht, involucrada en la megacausa de corrupción brasileña conocida como Lava Jato, según fuentes judiciales.

Cameron arribó poco antes de las 10 al juzgado federal de Rafecas, en los tribunales porteños de Retiro, y declaró durante más de dos horas, según pudo reconstruir Télam.

Cameron y De Vido, entre otros ex funcionarios imputados, fueron llamados a indagatoria por supuestos hechos de corrupción en el “Plan de Ampliación de Gasoductos” entre 2006 y 2008.

Se trató de una obra pública de alcance nacional con un presupuesto inicial de 2.300 millones de dólares, adjudicada a la brasileña Odebrecht.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE