Norcorea amenaza a EE UU con una “respuesta sin piedad”

Crece el temor a un conflicto si hay un nuevo ensayo nuclear

Edición Impresa

PYONGYANG.- El gobierno de Corea del Norte prometió una “respuesta sin piedad” a cualquier provocación estadounidense, señaló la agencia oficial norcoreana KCNA en medio de tensiones crecientes con Estados Unidos.

Un comunicado de la agencia, que cita el ataque aéreo estadounidense contra Siria, asegura que la administración del presidente Donald Trump “ha entrado en un camino de amenaza abierta y chantaje” a Corea del Norte.

La celebración, hoy del 105 aniversario del nacimiento del fundador de Corea del Norte, Kim Il-sung, disparó la preocupación mundial ante la amenaza de que el gobierno de Pyongyang realice en las próximas horas un ensayo nuclear que desate una guerra en la península coreana, en medio de una gran tensión con Estados Unidos.

PORTAVIONES

La tensión en la península, en alza durante la última semana, creció aún más con la decisión estadounidense de enviar el el portaaviones Carl Vinson, que continúa su rumbo a la zona, mientras según análisis de imágenes satelitales, Corea del Norte está “preparada y dispuesta” para un ensayo nuclear “inminente”.

Kim podría llevar a cabo el test, según expertos citados profusamente por la prensa, hoy en coincidencia con las celebraciones del “Taeyangjeol” (”Día del sol”), el cumpleaños del fundador del país y abuelo del actual líder.

Pyongyang, que no ha confirmado ni desmentido esa posibilidad, criticó con dureza a Washington, por desplegar “activos nucleares masivos”, tras el envío del Carl Vinson a la zona, lo que puede llevar a “una guerra termonuclear en cualquier momento y suponer una seria amenaza para la paz y seguridad mundial”.

“Estados Unidos introdujo en la península coreana, el punto más caliente del mundo, activos nucleares masivos, amenazando seriamente la paz y la seguridad de la península y llevando la situación al borde de la guerra”, señala un comunicado de la Cancillería emitido a través de la agencia estatal norcoreana KCNA.

Y para terminar de completar el panorama, Corea del Norte mantiene un ejército masivo de más de 1,2 millones de soldados, al que se suman millones de tropas paramilitares, según el Instituto Internacional para Estudios Estratégicos (IISS, por sus siglas en inglés).

Corea de Sur, por su parte, también mantiene un gran estado de alerta con más de 500.000 personas en sus fuerzas armadas, registra IISS. Además de los miles de soldados estadounidenses desplegados en el país.

La Constitución de Corea del Norte establece que “la defensa nacional es un deber supremo y un honor de los ciudadanos”. Y el país pone a las fuerzas armadas por encima de todo.

Al sur de la frontera, sin embargo, la situación es muy diferente. Funcionarios surcoreanos trataron de tranquilizar a sus ciudadanos asegurándoles que Estados Unidos no tomaría acciones unilaterales contra Corea del Norte sin consultarle a Seúl.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE