Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |EN MEDIO DE LA CRECIENTE TENSION CON EE UU

Ahora Rusia sale a exhibir al “padre de todas las bombas”

El artefacto explosivo es cuatro veces más poderoso que el que hizo estallar el jueves EE UU en Afganistán

15 de Abril de 2017 | 00:58
Edición impresa

MOSCU.- Tras el lanzamiento ayer por parte de Estados Unidos de la bomba GBU-43, la mayor no nuclear del arsenal estadounidense y conocida como “la madre de todas las bombas”, los medios rusos respondieron que Moscú guarda en sus arsenales al “padre”, un proyectil cuatro veces más potente.

Si bien todo lo que rodea a este arma es información confidencial, militar y secreta, se sabe que se trata de una bomba termobárica, conocida en Rusia como Bomba Aérea de Vacío de Potencia Aumentada (AVBPM, por sus siglas en ruso), según publican ayer los portales de noticias RT y Sputnik.

PRUEBA

El “padre de todas las bombas” se encuentra en los arsenales de la Fuerza Aérea rusa, fue desarrollada a principios de los 2000 y probada con éxito en 2007.

En esa oportunidad, señala Sputnik, fue lanzada desde un bombardero estratégico Tu-160, y arrasó por completo un bloque de edificio de departamentos, con un poder destructivo nunca visto antes en una bomba no nuclear,

Se trata de una bomba de un peso más liviano que la GBU-43/B, pero con una potencia de explosión 4 veces mayor que el estadounidense, equivalente a 44 toneladas de TNT, debido al amplio empleo que hace de los últimos adelantos en nanotecnología.

Sin embargo, debido al carácter clasificado de este armamento, no se conoce ni el fabricante, ni la cantidad de bombas producidas.

“Los resultados de las pruebas del proyectil demuestran que su eficiencia y capacidad se asemeja a la de una cabeza nuclear. Al mismo tiempo -quiero hacer hincapié en esto-, no tiene ningún efecto contaminante para el medio ambiente, a diferencia de lo que ocurre con las armas atómicas”, señaló en 2007 el jefe de personal adjunto de las Fuerzas Armadas rusas, general Alexánder Rukshin.

TUNELES SUBTERRANEOS

La bomba está principalmente destinada a liquidar complejos de cuevas y túneles subterráneos utilizados como escondite por grupos yihadistas.

Para describir el poder destructivo de la bomba, Rushkin señaló que “todo ser vivo es literalmente vaporizado”.

Estados Unidos lanzó el jueves un bombardeo en la provincia oriental afgana de Nangarhar con un proyectil GBU-43, que acabó con una estratégica base del Estado Islámico (EI) y la vida de al menos 36 de sus miembros, según el Gobierno afgano.

Las bombas termobáricas difieren de las armas convencionales mediante el uso del oxígeno en la atmósfera, en lugar de llevar a un agente oxidante en sus explosivos, y producen más energía que las armas normales pero son más difíciles de controlar.4

NANOTECNOLOGIA

Según el general ruso Alexander Rushkin, jefe adjunto de personal, la bomba es menor que la MOAB, pero mucho más letal, ya que, debido a la nanotecnología, la temperatura en el centro de la explosión es dos veces más alta.

En comparación, el radio de explosión de la FOAB es de 3000 m, más del doble que el de la MOAB, y la temperatura en el epicentro de la explosión es dos veces superior.

El 13 de abril, EEUU utilizó por primera vez la mayor bomba no nuclear de su arsenal: la GBU-43, también conocida como la ‘madre de todas las bombas’.

El proyectil fue arrojado contra las posiciones del grupo terrorista Daesh en Afganistán. Según los medios, fueron aniquilados al menos 36 extremistas. El presidente Donald Trump calificó la operación de “extremadamente exitosa”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla