Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Rusia y China piden frenar “las provocaciones”

Rusia y China piden frenar “las provocaciones”

Tanques surcoreanos realizan ejercicios militares en las cercanías de la frontera con Norcorea, en medio de gran tensión - AP

15 de Abril de 2017 | 00:53
Edición impresa

Exigimos el fin de las provocaciones y amenazas antes de que sea imposible salvar la situación”, dijo el ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, en Beijing tras reunirse con su homólogo francés, Jean-Marc Ayrault. “Quien cause problemas en la península coreana tendrá que asumir las consecuencias”, advirtió Wang.

El ministro chino, también solicitó volver a las negociaciones y sugirió la estrategia de que Corea del Norte debe congelar su programa nuclear y misilístico y, como contrapartida, Estados Unidos y Corea del Sur deben suspender sus maniobras militares conjuntas.

En tanto, el vocero Dimitri Peskov, afirmó que Rusia está “muy preocupada por la escalada de las tensiones en la península de Corea” y llamó a mostrar contención ante cualquier acto que pudiera ser considerado como una provocación.

“No puede haber ganadores si estalla una guerra entre Estados Unidos y Corea del Norte a causa de los programas de armas atómicas y misiles de Pyongyang, declaró el ministro chino del Exterior, quien afirmó que Beijing apoya el diálogo entre las partes. Las declaraciones de Wang Yi constituyen el intento más reciente de Beijing de enfriar las tensiones entre Washington y Pyongyang. China es el aliado más importante de Norcorea, así como su principal proveedor de asistencia alimentaria y de combustibles.

Cualquier conflicto en la península Coreana posiblemente arrastre a China, que ha reiterado sus preocupaciones sobre una oleada de refugiados y la posible presencia de efectivos estadounidenses y surcoreanos en las fronteras chinas.

También ha aumentado la frustración de China hacia el régimen del gobernante norcoreano Kim Jong Un, quien ha desatendido las llamadas de atención de Beijing. En febrero, China suspendió las importaciones de carbón procedentes de Corea del Norte, una fuente crucial de divisas para Pyongyang.

“Una vez que haya una guerra, el único resultado serán pérdidas múltiples. Ninguna parte será ganadora”, declaró Wang

La tensión surgió luego de que una información difundida por la emisora estadounidense NBC citó a fuentes de los servicios secretos según los cuales EE UU está preparado para lanzar un ataque preventivo contra Corea del Norte si tiene pleno convencimiento de un inminente nuevo ensayo nuclear por parte de Pyongyang.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla