La CGT calificó de “contundente” la medida de fuerza
Edición Impresa | 7 de Abril de 2017 | 01:41

El triunvirato de la CGT unificada evaluó ayer como “contundente” el paro general motorizado por la central sindical y destacó que la medida contó con el “acompañamiento” no sólo de los “trabajadores, sino también de los sectores del comercio y la pequeña y mediana empresa”.
En conferencia de prensa dada en el salón Felipe Vallese de la sede de la calle Azopardo 802, de la capital federal, Daer subrayó que el “alcance” de la huelga era “similar en todas y cada una de las regiones de nuestro país”, aunque advirtió que “no hay éxito en una medida si no se encuentran soluciones”.
ENCUENTRO
En tanto, Juan Carlos Schmid, otro de los triunviros de la CGT, no descartó la posibilidad de una reunión entre el presidente Mauricio Macri y la dirigencia sindical que deberá “empezarse a gestionar al concluir esta jornada”, aunque aclaró que la organización sindical y el Gobierno tienen “enfoques distintos” en materia económica.
“Partimos desde distintos enfoques, que han sido los que han provocado este paro de la CGT”, agregó Schmid y añadió: “Hay un llamado de atención y, si el Gobierno se jacta de llevar adelante una lógica de ensayo y error, creemos que es una buena oportunidad para que se cumpliera efectivamente”.
Con el comité confederado reunido, los jefes de la CGT hicieron un análisis de lo que fue el primer paro que le hacen al gobierno de Mauricio Macri y en ese contexto, Schmid lo definió como “una jornada ejemplar”, Daer como un paro “contundente” y Carlos Acuña, lo describió de “alto acatamiento”.
En la apertura de la conferencia, Daer, también diputado nacional por el Frente Renovador, destacó que “no sólo nos acompañaron los compañeros trabajadores sino que también fuimos acompañados por los sectores del comercio, la pequeña y mediana industria y todos aquellos sectores que vienen siendo vulnerados por esta política económica y social que lleva adelante este gobierno”.
Schmid también respondió a las críticas del gobierno nacional que tildó a la dirigencia sindical de organizaciones mafiosas, y dijo que “si hay mafia en este país que la busquen en la especulación financiera, es allí donde van a encontrar más de un mafioso”.
“No estamos promoviendo ninguna fogata social, no está en el ánimo de los hombres y mujeres que se termine el mandato de nadie”, completó Schmid para rechazar también las versiones de intentos de desestabilización.
Fue en este tramo de la conferencia, que el dirigente apuntó que “el ejercicio de la política no ha dado el resultado que todos queremos”.
“Reafirmamos nuestra vocación de sostener el gobierno electo, elegido por el voto popular, pero no significa resignación, no se puede confundir nuestra prudencia con la lentitud y la espantosa ausencia de encontrar soluciones a los problemas del país”, enfatizó Schmid.
Respecto de la ausencia de un plan alternativo del Gobierno, Daer sostuvo que “si toma objetivamente la dimensión del reclamo de este día, tendrá que tomar nota y sentarse a conversar temas de fondo y no tan de fondo” para que la política “no siga haciendo decaer la actividad económica y por ende el empleo y el salario”.
Asimismo aclaró que la central obrera no es la que debe “llevar adelante un programa alternativo”, sino que la organización es “víctima” de “políticas que han demostrado en estos 15 meses que no traen consecuencias favorables para la mayoría de la sociedad”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE