El paro se sintió con fuerza: fue clave la falta total de transporte
Edición Impresa | 7 de Abril de 2017 | 01:44

La huelga general convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT), la primera contra el gobierno de Mauricio Macri, logró paralizar muchos sectores del país y sonó como una fuerte advertencia al Ejecutivo, al que le piden un cambio de las políticas económicas.
El paro se sintió con fuerza sobre todo en los medios de transporte, con un acatamiento total en trenes y colectivos, que no funcionaron en la Ciudad, lo que colaboró a que mucha gente no pudiera asistir a sus lugares de trabajo. De igual manera afectó a la actividad en las escuelas. Tampoco hubo vuelos, ni internacionales ni de cabotaje, mientras que un sector de los taxistas decidió trabajar, y al igual que remises.
Se notó sí que un sector del comercio, sobre todo aquel dedicado al supermercadismo y a la venta de productos alimenticios, tuvo una jornada con muy bajo acatamiento al paro.
En cambio, varios sectores de producción -principalmente aquellos donde se produjeron despidos y suspensiones- se vieron afectados por el ausentismo de los trabajadores.
La medida de fuerza general tuvo distintos grados de adhesión en el país y, como suele suceder en estos casos, se sintió más en las grandes ciudades que en las más chicas, producto del acatamiento total de la Unión Tranviaria Automotor (UTA).
Se sintió más en las grandes ciudades que en las más chicas, producto del acatamiento total de la Unión Tranviaria Automotor (UTA)
El regreso de las personas que decidieron concurrir a sus trabajos transcurrió principalmente en automóviles particulares, remises, taxis, motos y bicicletas. Algunos optaron por caminar para cumplir sus tareas. Pero lo cierto es que sin transporte fueron más los sectores inactivos que los que funcionaron.
La mayor dificultad la tuvieron los que querían llegar desde el Conurbano y el Gran Buenos Aires, que por la mañana debieron soportar cortes y demoras en los ingresos desde Puente Uriburu, Puente Pueyrredón, Puente La Noria, Panamericana y Ruta 197 -donde hubo serios incidentes-, Acceso Oeste a la altura del Hospital Posadas, la subida y bajada a la Autopista La Plata-Buenos Aires, entre otros puntos.
Ahora habrá que esperar el día después. Tanto el Gobierno como la CGT se muestran dispuestos al diálogo pero las posturas de ambos parecen estar muy lejos para llegar a buen puerto.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE