Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Ciudad de dolor y de música

Ciudad de dolor y de música

Oasis, hijos de Manchester - archivo

24 de Mayo de 2017 | 03:16
Edición impresa

Manchester sabe de golpes: la ciudad inglesa atravesó una dura depresión económica cuando su lugar como polo industrial inglés y mundial declinó, sufrió dos atentados del IRA y ahora el terror volvió a inundar la localidad en medio de un concierto de Ariana Grande.

Pero la respuesta de Manchester a todas sus vicisitudes siempre ha sido la música: la patria de Oasis fue protagonista de algunas de los movimientos musicales más importantes del siglo pasado, y las bandas que de allí surgen llevan con orgullo y prestigio ese sello distintivo.

Manchester ya tenía una escena nocturna imponente antes de 1976, pero aquel año marcó un quiebre en su historia musical: los Sex Pistols, de Londres, tocaron en un recital al que asistieron 42 personas, entre los que se contaban músicos de The Fall, The Smiths y Joy Division. Aquel recital dinamitó el horizonte de posibilidades y dejó en Manchester la semilla del movimiento post-punk que se erigiría en la década siguiente.

Allí también estaba Tony Wilson, quien fundaría la Hacienda, una de las cunas de la música electrónica y ambient y el eje de la vida nocturna de lo que fue llamado “Madchester” (“La loca Manchester”), con actos rupturistas como los Happy Mondays y The Stone Roses.

Y aunque en los noventa la usina musical de Manchester pareció frenar su frenético andar, fue entonces cuando surgió su hijo más prominente: Oasis fue uno de los puntales de la revolución del britpop que marcó generaciones.

Fue la década en que también brilló, en las antípodas, Take That. El Manchester Arena, el recinto cerrado en que se presentó Ariana Grande el lunes, se constituyó como el segundo hogar de la banda pop. El recinto es uno de los emblemas de la nueva Manchester, una ciudad que ha cambiado su imagen industrial y que tras ser cuna de algunos de los movimientos musicales más corrosivos del siglo pasado, abrazan ahora la música pop de Lady Gaga, Britney Spears y Five, algunos de los ilustres visitantes que pasaron por el Manchester Arena.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla