Atentado fatal del ISIS en Melbourne, cerca de donde está Messi

Edición Impresa

El terrorismo volvió ayer a dar un golpe fatal. Ocurrió en la ciudad australiana de Melbourne, donde un atacante asesinó en nombre del Estado Islámico a un hombre, tomó como rehén a una mujer -que luego fue rescatada- y luego fue abatido por la Policía en medio de un tiroteo.

El agresor había negociado con la policía dejar el departamento en el que estaba atrincherado, pero salió disparando contra las fuerzas de seguridad. Antes, se había comunicado por teléfono con la emisora TV Channel Seven News de esa ciudad, para decir que actuaba “en nombre de Al Qaeda y del Estado Islámico”, según informó la agencia Ansa.

El hecho ocurrió en las cercanías del hotel en el que está alojada la Selección Argentina de fútbol, con el astro Lionel Messi, con vistas al partido del viernes ante Brasil.

El EI reivindicó el ataque, informó Site, el portal que sigue la actividad de grupos terroristas, citando a Amaq, la agencia de noticias de los yihadistas. “El ataque de Melbourne, Australia, ha sido realizado por un soldado del Estado Islámico en respuesta al llamamiento a atacar a sujetos de los estados de la coalición”, añadió el grupo terrorista a través de un comunicado.

En tanto, Australia, firme aliada de Estados Unidos y su campaña contra el Estado Islámico en Siria e Irak, está en estado de alerta desde los ataques perpetrados por milicianos nacidos en el país que regresan de combatir en Oriente Medio.

El comisionado de policía sostuvo en una conferencia de prensa que el hecho era tratado “como un acto de terrorismo”.

En tanto, el hombre armado fue identificado por la policía como Yacqub Khayre, quien ya habría intentado cometer otros ataques. Además, en 2007 fue acusado de robo a mano armada después de mantener como rehenes a los pasajeros en un tren de Melbourne y dejar a un hombre con heridas de cuchillo; y en 2009 fue absuelto tras enfrentar un juicio por intentar atacar una base militar en Holsworthy, Sídney.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE