Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |UN NUEVO MOTIVO DE CONFRONTACION

La oposición venezolana dice que sólo votó el 12% del padrón

Aseguran que esta cifra no da validez a los constituyentes que se designen tras los comicios

La oposición venezolana dice que sólo votó el 12% del padrón

Grupos opositores, desde barricadas, virtualmente impidieron circular por diversos barrios de Caracas, en una jornada electoral signada por la violencia y la represión - AP

31 de Julio de 2017 | 03:42
Edición impresa

CARACAS.- La alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) calcula que solo 12 % de los venezolanos con derecho a voto fueron ayer a las urnas para elegir a los integrantes de la Asamblea Nacional Constituyente convocada por el presidente, Nicolás Maduro, para cambiar la Carta Magna.

Así lo afirmó ayer en nombre de la MUD el diputado Andrés Velásquez, quien estimó en 2.483.073 la cantidad de votos contabilizados en los centros de votación hasta las 18.00 hora local (19: en la Argentina) cuando estaba previsto que cerraran los colegios antes de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) extendiera el horario.

Horas antes, la también diputada Delsa Solórzano anunció en nombre de la MUD que 9 % del total de los casi 19,5 millones de venezolanos inscritos en el padrón electoral hicieron uso del voto.

PARTICIPACION MASIVA

Según las proyecciones de Solórzano, que contrastan con la “participación masiva” que celebra el oficialismo, cerca del 25 % de quienes sí fueron a los colegios electorales emitieron votos nulos, una cifra que atribuye a “los empleados públicos que consideraron que estaban obligados a acudir a este proceso fraudulento”.

“Participación hoy no llegará ni siquiera a requerimiento de 15 % electores que podría solicitarla según art.348 CRBV ¡Fracasaste Maduro!”, dijo en Twitter el dos veces candidato presidencial Henrique Capriles, en alusión a la Constitución venezolana vigente.

Según dijo Capriles, quien estimó el número de votos en 2,2 millones a las 15.00 hora local, la alianza opositora tiene al menos un informador en todos los centros de votación, que permite asegurar que no se alcanzaron los números..

El Consejo Nacional Electoral ha extendido una hora el horario de los colegio electorales -que debían cerrar a las 18.00 hora local- ante la afluencia masiva que dice haber registrado en los centros.

TENSION

La votación en Venezuela ha estado marcada por las protestas callejeras contra la Constituyente en ciudades de todo el país, que han sido reprimidas por la Policía y la Guardia Nacional (GNB, policía militarizada) y han generado víctimas fatales.

Varios diputados opositores han denunciado ataques de “colectivos” (grupos de civiles a menudos armados, que dicen dedicarse a defender la revolución) contra manifestantes en varios puntos del país.

La oposición y actores sociales como la Iglesia venezolana, la patronal, algunos sindicatos, diversos rectores universitarios y países como Argentina, Perú, Panamá, México y Colombia rechazan el proceso constituyente y no reconocerán la Asamblea que se instale tras la elección.

DICTADURA

La oposición y otros de estos sectores ven en el proceso, iniciado por Maduro sin un referendo de aprobación previo, una forma de que el chavismo gobernante pueda consolidar una dictadura en el país caribeño.

Una vez constituida la Constituyente esta asamblea tendrá poderes ilimitados para cambiar el ordenamiento jurídico y reformar las instituciones del Estado.

La opositora Mesa de Unidad Democrática critica principalmente que no se haya convocado un referendo previo a la elección de los representantes como ocurrió en 1999 cuando se sancionó la actual Carta Magna y ha manifestado su certeza de que esta es una estrategia del Gobierno para consolidar una “dictadura. (AP y EFE)

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla