
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
Boca empató 1 a 1 ante Unión en la vuelta de Paredes al fútbol argentino
La primera hipótesis apunta a que el incendio en La Plata pudo haber sido intencional
VIDEO.- El incendio de La Plata y una obra de arte en medio del desastre
El dólar oficial volvió a subir y cerró la semana en $1.300: las claves para entender el salto
El Tren Roca no llegará a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
Murió Roberto Zywica, una de las figuras emblemáticas de La Barredora de Gimnasia
"No vamos a parar hasta que haya justicia", dijo Milei en el acto por el atentado contra la AMIA
VIDEO VIRAL.- ¡Grande profe! Pasillo y despedida a una docente de La Plata que se jubiló
"Si quieren una asamblea ahora, adelantemos las elecciones": Gimnasia y una reunión clave
Este finde se sale en La Plata: la agenda con shows, teatro, música y más
El Gobierno anunció que privatiza AySA: tarifas por inflación y cortes por falta de pago
El antes y el después de la vivienda derrumbada por el incendio del depósito: "No era solo una casa"
El Papa León XIV le reclamó a Netanyahu por el ataque israelí a la iglesia católica en Gaza
El manotazo de ahogado de Donald Trump, arrinconado por el escándalo Epstein
CEO infiel y viral en el show de Coldplay: tras el papelón publicó un statement con un disclaimer
"La Compu" Cerúndolo derrotó a Casper Ruud y dio el golpe en la mesa en Gstaad
Lula da Silva califica la carta de Donald Trump de “chantaje inaceptable”
Tragedia en La Plata: chocó contra un camión y murió en la Ruta 36
Golpes, destrozos y tensión en la Estación de Trenes de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Obreros nucleados en ese gremio frenaron por segundo día siete emprendimientos inmobiliarios
Trabajadores nucleados en la UOCRA se manifestaron en 7 entre 37 y 38. Han paralizado siete emprendimiento inmobiliarios - gonzalo mainoldi
La ciudad más cara del país... y una de las más conflictivas. Así describen los empresarios de la construcción platenses el presente de su actividad en suelo local, principalmente debido a lo que caracterizan como las “exigencias desmedidas” de la UOCRA, el sindicato que nuclea a los obreros del rubro. Ayer se desarrolló el segundo día de toma gremial -con corte de calle incluido- de una obra situada en plaza Olazábal, en un nuevo capítulo de una escalada que tiene numerosos proyectos en “stand-by” y parece no encontrar techo.
Entre bombas de estruendo y cánticos, un grupo de trabajadores y dirigentes cerró la avenida 7 entre 38 y 39, en su mano descendente, para denunciar por “baja de salarios y malas condiciones laborales” a la firma local ABES. Por su parte, los desarrolladores, que tienen en su órbita siete torres en diferentes etapas de concreción, afirmaron que todas permanecen “ocupadas y frenadas”.
Mientras tanto, en las inmediaciones de estos edificios -situados en 8 entre 33 y 34, 58 entre 5 y 6, 58 entre 10 y 11, 7 entre 38 y 39, 55 entre 1 y 2 y 47 entre 12 y 13- la inquietud vecinal crece.
LEA TAMBIÉN: "Volvió la Cristina belicosa"
“Nos explota la cabeza; no dejan a nadie tranquilo, acá hay gente que trabaja y estudia” señaló Marcela, habitante de un edificio aledaño con el paralizado en plaza Olazábal: “tienen derecho a protestar, pero la batucada permanente y las bombas de estruendo hacen daño, especialmente a los más grandes y los bebés”.
LE PUEDE INTERESAR
Prestigioso premio para platenses expedicionarios
LE PUEDE INTERESAR
Tras años de quejas, le harán un lifting al entorno del ex Mercado
Los vecinos señalaron que “arrancan con los petardos a las seis y media de la mañana, es una locura ... Llamamos a Control Ciudadano y nos dijeron que tenemos que llamar a la comisaría; llamamos a la comisaría y nos dicen que no pueden hacer nada”.
Los cruces entre empresarios y entidades vinculadas con la construcción y la UOCRA local se remontan a varios meses atrás, en un clima cada vez más enrarecido por tomas, medidas de fuerza e irrupciones “extemporáneas” de grupos militantes en diferentes ámbitos, todas acciones desmentidas tajantemente desde el sindicato.
Los desarrolladores afirman que su actividad padece una profunda crisis, y la atribuyen en parte a los planteos gremiales que generan “sobrecostos” del 15 al 25 por ciento. De acuerdo con un informe elaborado por APYMECO, la entidad que nuclea a las pequeñas y medianas empresas constructoras, mientras que en los períodos 2015 y 2016 llegaron a levantarse simultáneamente hasta 600 torres de más de tres pisos, actualmente hay en curso apenas 85, y una de cada cinco se halla paralizada por problemas gremiales.
“Las tomas recurrentes de las obras por parte del sindicato hacen que se generen menos puestos de trabajo, porque las empresas ya no quieren venir a arriesgar”, había indicado en su oportunidad Gustavo Tejada, de ABES, firma que tiene cerca de un centenar de personas trabajando: “desde 2013 todo el que quiera hacer un edificio está obligado a negociar el ‘convenio UOCRA’, en términos que implican un 50 por ciento extra de costo laboral por encima del convenio colectivo”.
Algunas de las “recomendaciones” que se atribuyen al gremio son las de pagar el jornal un 50 por ciento por encima de los convenios vigentes; pagar viáticos especiales; abonar un “premio final” de obra a cada trabajador; y tomar el 70 por ciento del personal de la bolsa de trabajo gremial, “esté mínimamente capacitado o no”.
LEA TAMBIÉN: En el massismo lamentan "la campaña del miedo de Macri"
LEA TAMBIÉN: Para Mosca, en las PASO hubo "un empate técnico" con Cristina
En la UOCRA sostienen que son los empresarios los que quieren “avasallar a los trabajadores”. Ayer, desde el sindicato se señaló que “hace un mes y medio, la constructora ABES, que maneja siete obras con diferentes fideicomisos, empezó a bajar salarios y dejar decaer las condiciones de seguridad e higiene”.
“Esa situación, y la falta de respuestas de las autoridades de Trabajo ante las denuncias que presentamos al respecto, determinó estas medidas de fuerza” explicaron los representantes gremiales: “quieren desconocer a los delegados, y no lo vamos a admitir. Esperamos que nos citen a conciliación”.
Juan Pablo Medina, secretario general de la delegación regional de la UOCRA, ha señalado que “muchos empresarios quieren optimizar su ganancia a costa del trabajador, reduciendo sus salarios y pagando en negro; estos evasores terminan siendo más competitivos en el mercado, porque con lo que se ahorran de cargas sociales y aportes venden más barato el metro cuadrado”.
El dirigente admite que existe un “acuerdo de paz social y laboral que se firma con los empleadores, desde los años ‘90, con muy buenos resultados” pero descarta las exigencias sobre convenio: “eso no existe”.
Recientemente, sin embargo, tanto la Asociación de Comerciantes e Industriales en Materiales de Construcción (ACIMCO), como la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas de la Construcción (APYMECO), y el Colegio de Técnicos provincial, coincidieron en que “La Plata tiene un grave problema, porque el costo de construir está un 20 por ciento por encima del promedio nacional”.
20
Es el porcentaje de “sobrecostos” para encarar emprendimientos que deben considerar los constructores platenses, según varias entidades del rubro. Se lo atribuye a las exigencias sindicales “desmedidas” y a la “conflictividad permanente”.
1.200
Son los permisos de obra que se otorgarán durante 2017 en la Ciudad, de acuerdo con las proyecciones del municipio. Es una cifra mayor a la de 2015 (1.155) y menor a la de 2016 (1.722), pero se afirma que “se está consolidando una mejoría”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí