Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

De la mano del BID y Corea del Sur, La Plata busca convertirse en una “ciudad inteligente”

27 de Septiembre de 2017 | 01:56
Edición impresa

Convertir a La Plata en una “ciudad inteligente”, donde la tecnología comunicacional sea la protagonista de las diagonales para mejorar la calidad de vida de los vecinos.

Ese es el objetivo del convenio que la Municipalidad, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Ministerio de Estrategia y Finanzas de la República de Corea del Sur y el Programa de Intercambio de Conocimiento del Banco Coreano, firmaron para financiar totalmente y asesorar este proceso de convertir a La Plata en una “Smart City”.

Según se explicó, una “Smart City”, o ciudad inteligente, se caracteriza por la aplicación de tecnologías de la información y de la comunicación para poder dar una infraestructura que garantice desarrollo sostenible, incremento de la calidad de vida de los ciudadanos, una mayor eficacia de los recursos disponibles y una participación ciudadana activa, entre otras cosas.

Todos estos beneficios garantizarían que La Plata sea “sostenible económica, social y medioambientalmente”, aseguraron.

Sobre el acuerdo, el secretario de Modernización local, Federico Ortiz, sostuvo: “Hemos dado un importantísimo paso, el primero de un largo camino donde compartiremos experiencias y conocimientos”.

“Realmente estamos muy felices porque se haya elegido al Gran La Plata para este programa estratégico y lo logramos porque el intendente Julio Garro nos incentiva a pensar y desarrollar una ciudad hacia el futuro”, remarcó Ortiz y destacó: “Valoramos el financiamiento, pero mucho más la transferencia de tecnologías y experiencias”.

Asimismo, el director del Programa “KSP” de la República de Corea, Jaejong Moon, sostuvo: “Queremos compartir la experiencia que hemos tenido: nuestro camino comenzó hace 40 años siendo un país pobre, y hoy somos una referencia en el tema de smarts cities”.

Cabe destacar que este esfuerzo se ha desarrollado en colaboración con múltiples divisiones del BID y se alinea con los pilares del Programa de Ciudades Emergentes y Sostenibles (CES) del Banco.

El encuentro se desarrolló en el Edificio Inteligente de la Secretaría de Modernización, de avenida 532 y 119, y participaron entre otros la secretaria de Gobierno de Ensenada, Alejandra Sabio; el secretario de Gobierno de Berisso, José Manuel Méndez; como representante del Korea Reseach Institute for Human Settements, Seo Youn Yoon; y del Banco Interamericano de Desarrollo, Martin Soulier.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla