Irma destruyó la isla de Barbuda, castiga República Dominicana y se acerca a Miami

Con vientos de hasta 300 kilómetros por hora, ya causó la muerte de 10 personas. En Barbuda arrasó con el 90% de las construcciones y estiman pérdidas superiores a los 100 millones de dólares. Pasó por Puerto Rico y creen que el sábado llegará a Miami

Al menos 10 muertos y daños devastadores en Barbuda que alcanzan los 100 millones de dólares, donde el 60% de la población perdió sus hogares y falleció otra persona, es el balance provisional del paso del huracán Irma por las Antillas Menores, donde sus efectos fueron muy desiguales.

La información llega con cuenta gotas desde las islas debido a la destrucción, en algunos casos total, de las infraestructuras y comunicaciones, aunque St. Marteen y Barbuda se llevaron, con diferencia, la peor parte del paso de Irma, de categoría 5, la máxima, que en algunos momentos llegó a registrar en la región de las Antillas Menores vientos cercanos a los 300 kilómetros por hora.

Testimonios de personas que habitan la región recogidos por medios locales hablan de muros de edificios temblando, lo que provocó que viviendas menos consistentes se vinieran abajo.

Las infraestructuras quedaron además inutilizadas y el Aeropuerto Princesa Juliana terminó arrasado.

El primer ministro de Antigua y Barbuda, Gaston Browne, informó que tras un todavía balance provisional la situación en Barbuda es devastadora, con el 90% de las construcciones destruidas, a lo que hay sumar la muerte de una niña.

Antigua, sin embargo, a pesar de los daños en infraestructuras, salió mucho mejor parada, aunque el computo general para ambas islas es de unas pérdidas de 100 millones de dólares.

En tanto, más de 5.500 personas debieron ser evacuadas en República Dominicana a raíz de lluvias y fuertes vientos en el noreste del país. Un comunicado del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) explicó que 3.002 de los evacuados fueron llevados a albergues oficiales y 2.526 a casas de familiares.

El ojo del huracán Irma se moverá hoy sobre el norte de la costa de la isla La Española y el sureste de Bahamas, tras haber dejado ya atrás Puerto Rico, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.

El "extremadamente peligroso" Irma mantiene vientos máximos sostenidos de 285 kilómetros por hora.

Se espera que llegue al estado de la Florida, en Estados Unidos, entre el sábado y el domingo, y el gobernador, Rick Scott, dijo que tenía previsto activar a 7.000 soldados de la Guardia Nacional para el viernes. Advirtió que Irma es "mayor, más rápida y más fuerte" que el huracán Andrew, que arrasó barrios enteros en el sur de Florida hace 25 años.

Los expertos temen que Irma pueda golpear toda la costa este de Florida, de Miami a Jacksonville y después se dirija hacia Savannah y Georgia, afectando a zonas muy pobladas y desarrolladas.

"Esta podría ser fácilmente la tormenta más cara en la historia de Estados Unidos, lo que es decir mucho considerando lo que acaba de pasar hace dos semanas", comentó Brian McNoldy, investigador de huracanes en la Universidad de Miami.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE