Los desafíos que tiene por delante Estudiantes en un año que asoma como determinante

Terminar su estadio en 57 y 1 es el primer y gran objetivo del año que acaba de comenzar. También poder realizar una aceptable participación en la Libertadores y, en lo posible, buscar un lugar en las copas de 2019. Además, recuperar a los deportes amateurs

Edición Impresa

Empezó 2018 y en medio de los brindis de año nuevo llegaron los objetivos y desafíos para la temporada. No asoma nada tranquilo el camino para Estudiantes, que en los próximos meses deberá afrontar una serie de objetivos por demás ambiciosos, siempre haciendo equilibrio con la economía y cruzándole los dedos al fútbol profesional.

Sin lugar a dudas que el mayor anhelo de la dirigencia, hinchas y demás integrantes del Mundo Pincha es poder regresar a jugar en su estadio, pero sin que eso le quite fuerza al equipo en la actual Superliga y la inminente Copa Libertadores.

A continuación, los cinco principales objetivos que se trazó Estudiantes para este año que acaba de comenzar hace pocas horas. Y que no será uno más en la historia del Club. Veamos:

1) Volver a 57 y 1

No hay una persona del mundo Estudiantes que no destaque la necesidad de recuperar la localía en La Plata. Y en 57 y 1 por sobre todas las cosas. Esta vez las promesas tienen fecha de vencimiento y la actual Comisión Directiva, con Juan Sebastián a la cabeza, ya le puso día al corte de cinta: julio próximo. El hincha quiere inaugurar el estadio y por eso en cada brindis el deseo, por lo bajo y hasta público, pasó por ese lado.

En la Asamblea del 5 de agosto se aprobó la firma de un préstamo internacional de fondos chinos por 12 millones de dólares. Pero ya pasaron cinco meses y el dinero todavía no se acreditó. Existe cierta tensión puertas adentro de la Sede pero empleados jerárquicos volvieron a confiarle a este medio que las buenas noticias están a la vuelta de la esquina y que en éstos primeros días de enero finalmente se acreditará la suma que necesita el Club para afrontar a los gastos que demandan los trabajos finales.

Por lo pronto, para los gastos del final del año se tuvieron que destinar recursos ordinarios, lo cual motivó un debate interno. Pero entre la necesidad de seguir avanzando y las obligaciones contraídas con la UTE Marín-Saddemi, no quedó otra alternativa.

2) La Copa Libertadores 2018, ilusión de siempre

El próximo 28 de febrero Estudiantes debutará en la 59º edición de la Copa Libertadores de América, la competencia por excelencia para los hinchas, que desde hace casi cinco décadas la viven de una manera especial. Esa noche, en Ecuador, Montevideo o Gran Buenos Aires iniciará un camino que no necesariamente lo tiene que llevar a la gloria, pero que sí -al menos- le devuelva un poco el éxito que supo cosechar tiempo atrás. Concretamente el hincha le pide a la dirigencia que traiga un par de refuerzos de jerarquía para pasar la primera ronda, la segunda y...

En la edición 2017 el equipo llegó con buenas expectativas pero no pudo pasar la primera ronda, en parte por la complejidad de sus rivales pero básicamente porque tuvo un arranque con el paso cambiado.

Ahora la zona no asoma tan inexpugnable. Tiene un largo viaje y un rival brasileño exigente, pero si hace las cosas bien podría ilusionarse con clasificar a octavos de final. Si llegase hasta cuartos de final, de yapa, podría volver a jugar en su estadio en 57 y 1, siempre y cuando se cumplan los objetivos planteados por la dirigencia. Y obligará a un replanteo de varios jugadores con contrato hasta el 30 de junio.

3) La Superliga y las copas internacionales para 2019

Hoy no está en la agenda de los hinchas pero sí de los principales dirigentes, que no quieren perder de vista el rumbo del equipo en la Superliga. Estudiantes cerró la primera parte de la temporada fuera de la lista de equipos que se clasifican a las copas internacionales. Esta con 17 puntos, igual que Argentinos y Godoy Cruz, pero el Bicho se está clasificando por ahora a la Copa Sudamericana por tener una mejor diferencia de gol.

Si es que quiere tener un 2019 con agenda internacional, no podrá perder de vista su posición en la Superliga. A pesar de la agenda superpoblada para este primer semestre (que en realidad serán cuatro meses de intensa actividad formal) tendrá que sumar puntos para mantener ese lugar que supo ganarse en los últimos años.

4) La postergada Copa Argentina

A lo lo largo de la corta historia de la Copa Argentina, Estudiantes pocas veces pudo recorrer un largo camino. Dos veces llegó hasta cuartos de final, pero también se despidió en primera y segundo ronda. De hecho, en la última edición la derrota ante Sport Pacífico de Mendoza desencadenó la salida de Nelson Vivas de su cargo de entrenador del primer equipo. Por eso para este año un objetivo es realizar una buena participación y llegar hasta las instancias finales.

5) Recuperar el espacio perdido por los deportes amateur

Si en algo viene fallando Estudiantes en los últimos años es en su política en los deportes amateurs. Y eso incluye al básquet y voley más allá que no lo son. En ambos deportes la dirigencia apuesta a consolidar sus estructuras con dinero externo para volver a ser potencia. El básquet necesita de un escenario de manera urgente y ese lugar estará en el estadio. Todos los caminos conducen a Roma.

Estadio

La promesa de Juan Sebastián Verón fue terminarlo para junio/julio de este año. El mayor problema está en la acreditación del préstamo. Pero igual puertas adentro existe marcado optimismo. “Esta semana se soluciona todo”, contó una fuente calificada de la Sede social albirroja.

Copa a la vista

Estudiantes debutará el 28 de febrero próximo en la actual edición de la Copa Libertadores. Aunque no hay presión por ganarla, los hinchas reclaman una mejor performance que en la disputada el año pasado cuando el equipo se despidió en primera ronda y luego siguió en la Sudamericana.

Agenda 2019

Si quiere ser parte del grupo de equipos que participará de las copas Libertadores y Sudamericana 2019 deberá levantar un poco la puntería en la actual Superliga. Entonces la dirigencia necesita armar un plantel más competitivo que el que puso en cancha durante el segundo semestre de 2017.

Deportes en alza

La dirigencia de Estudiantes necesita recuperar los niveles del básquet y voley principalmente (también hockey y handball) , no sólo entre los mayores sino también en menores.

Esa es una de las grandes apuestas de la secretaría de Deportes para este 2018.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE