Los últimos viajes a los jardines de Quilmes

Los hinchas saben que dentro de poco tendrán que dejar de viajar lejos de La Plata para ser locales

Edición Impresa

Lo mejor del partido de anoche en el estadio Centenario para los hinchas de Estudiantes es saber que fue uno de los últimos del año y, con viento a favor y mucha suerte, de los últimos que deberá jugar fuera de La Plata hasta que se inaugure su estadio en 57 y 1.

Es que además del de anoche, al Pincha le quedarán como local el juego contra River dentro de dos semanas y en la última fecha de la Superliga ante Lanús, el que le pondrá el cierre a un año bastante pobre en cuanto resultados y cansador para los hinchas que están hartos de tener que viajar hasta Quilmes o Arsenal para hacer las veces de local.

De acuerdo a las promesas de los dirigentes de Estudiantes y las autoridades del estadio Ciudad de La Plata, allí jugará el Pincha durante todo el primer semestre de 2019, antes del desembarco final en el Jorge Hirschi de 57 y 1, que se producirá después del mes de julio próximo.

“Es el último esfuerzo, estamos cansados de tener que viajar 50 o 60 kilómetros para ser locales. Encima nos ponen un domingo Día de la Madre al mediodía y un miércoles en horario laboral. Ya está, pensemos que son los últimos viajes”, se descargó un hincha en la puerta del estadio Centenario de Quilmes.

El almanaque de 2019 comenzará con el Pincha jugando en el Ciudad de La Plata

 

La convocatoria de anoche no fue buena. Estuvo directamente enmarcada en el pobre momento del equipo, la lejanía del estadio, el clima lluvioso y la altura del mes. Claro, para viajar hay que ponerle nafta al auto, pagar peaje y comer un sandwich en el mejor de los casos. Son unos 500 o 600 pesos que no andan sobrando a fin de mes.

De todos modos los hinchas estuvieron. Colgaron sus banderas y dieron su apoyo a los jugadores. La gran mayoría llegó sobre la hora de inicio del partido, o cuando la pelota ya estaba rodando. Unos 20 colectivos salieron desde distintos puntos de la Ciudad y llegaron todos juntos por la autopista La Plata-Buenos Aires.

“YO QUIERO A MI BANDERA...”

Como cantaba Luca Prodan con “Sumo” en los años ´80, “Yo quiero a mi bandera”, los hinchas del León, pese a la incomodidad del clima y el horario entre semana, lucieron sus “trapos” en el estadio Centenario.

Entre las banderas colocadas alrededor de la cancha se pudieron ver “Altos de San Lorenzo”, “Los Leales”, “23 y 68”, “Seba”, “Mondongo”, “Gonnet”, “La Loma”, “Los Hornos”, “Los Salvioli”, “Basso”, “García”, “Lanús te ama”, “Tolosa Enajenada”, “Que placer verte otra vez”, “Berazategui”, “Abasto”, “17 y 38”, “Puente de Fierro”, “Agrupación José Sosa”, “Villa Argüello”, “Filial Verónica” y algunas más.

A la hora de los anuncios de los equipos, el que se llevó todos los aplausos fue Rodrigo Braña, el gladiador de mil batallas que está jugando sus últimos partidos como jugador profesional de Estudiantes. Igual que en otros partidos, el segundo en el “aplausómetro” fue Mariano Pavone.

EN ROSARIO NO SE HABLA DE OTRA COSA: EL CLÁSICO QUE SE VIENE POR LA COPA ARGENTINA

El Mundo Newell’s opinó en la misma sintonía: la necesidad de ganar el clásico de la próxima semana contra Rosario Central por los cuartos de final de la Copa Argentina.

En ese sentido jugadores, dirigentes y allegados mostraron su fastidio por la decisión de Superliga de poner el partido ante Estudiantes un miércoles por la noche en Buenos Aires.

Pero peor cayó la decisión de que Newell’s deba disputar de su partido de la 10ma fecha el lunes, es decir tres días antes de enfrentar a Central, su tradicional rival, por los cuartos de final de la Copa Argentina en el estadio “Julio Humberto Grondona”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE