Nueva caída de Wall Street en medio de la incertidumbre económica de EE UU

Edición Impresa

NUEVA YORK

Wall Street volvió a retroceder fuertemente ayer, ante inquietudes crecientes por la postura de la Reserva Federal (Fed, banco central) y por un eventual cierre del gobierno federal de EE UU debido a un bloqueo presupuestario.

El índice estrella de Wall Street, el Dow Jones Industrial Average, perdió 1,99%, mientras que el Nasdaq, de componente tecnológico, cedió 1,63% y franqueó una frontera simbólica durante la sesión, al perder más de 20% con relación al último pico que alcanzó el mes de agosto antes de reponerse un poco.

El índice S&P 500 retrocedió 1,58%.

El secretario estadounidense del Tesoro, Steven Mnuchin, opinó en una entrevista con la cadena Fox News, que la reacción de los mercados era “exagerada” y que la Fed podría no aumentar sus tasas el año próximo si la inflación se mantenía débil.

Los inversores se mostraron muy nerviosos desde el comienzo de la sesión, asimilando la última decisión de la Fed de aumentar sus tasas de referencia un cuarto de punto tras una reunión de política monetaria que se celebró el miércoles.

Los índices profundizaron sus pérdidas a lo largo de la sesión cuando se supo que Donald Trump, a falta de haber obtenido la financiación para un muro con México, no iba a firmar una ley presupuestaria provisional para evitar una parálisis de la administración federal (lo que se conoce como ”shutdown”).

“Tenemos una guerra comercial, un debilitamiento de la economía y ahora la posibilidad de un ‘shutdown’. Todo esto crea un círculo vicioso”, estimó Peter Cardillo de la firma financiera Spartan Capital Securities.

En tanto, ayer también sufrieron importantes pérdidas las bolsas europeas y asiáticas. El CAC 40 de la bolsa de París perdió 1,78%, su nivel más bajo en dos años. En Fráncfort, el Dax 30 cedió 1,4% y el índice FTSE de Londres 0,8%. Madrid se desplomó un 1,98%. En Asia, el Nikkei de la bolsa de Tokio cedió 2,84%. (AFP y EFE)

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE