Ahora parece que Sava tampoco modificaría el esquema táctico
Edición Impresa | 2 de Febrero de 2018 | 05:12

El partido ante Arsenal de Sarandí está a la vuelta de la esquina para el Lobo. Por eso, el cuerpo técnico tripero empezó a ajustar las cuestiones táctica en búsqueda de traerse los tres puntos desde el Viaducto. Y si bien en la víspera hubo mucho hermetismo en el predio que la entidad posee en Abasto, donde el plantel trabajó a puertas cerradas, todos los indicios marcan que, al final, el técnico mens sana tendría resuelto no tocar el dibujo táctico, en consonancia con lo que ya se sabía de antemano que era que los intérpretes serán los mismo que lograron la victoria en el Bosque el pasado lunes.
¿Por qué al final Sava, además de dejar a los mismos actores, no realizaría grandes alteraciones en el diseño del módulo táctico? Lisa y llanamente porque el 5-1-3-1 que usó el Lobo en el debut es un esquema flexible y permitiría, en caso de que el trámite del encuentro lo requiera, armar una línea de tres bien definido para volcar más efectivos en ataque.
Es que en verdad, si se mira con lupa el accionar del equipo en el Bosque, la línea del fondo fue de cinco jugadores solamente cuando el rival tuvo la pelota, ya que al momento de recuperarla, automáticamente Ezequiel Bonifacio y Nicolás Colazo pasaron a ser carrileros con gran libertad para pasar al ataque.
Por lo tanto, esa versatilidad que da el módulo táctico actual, sería ideal para un campo pequeño como es el del “Julio Grondona”, con dimensiones más fáciles de ser cubiertas a lo ancho con una línea de tres (siempre que aceita los movimientos que salieron mal contra Central) y así liberar a los carrileros para que se desdoblen en funciones netamente ofensivas. Esa sería la idea que habría cobrado fuerza en la intimidad del trabajo del cuerpo técnico.
A todo esto hay que sumar el dato de que tanto Facundo Pereyra como Jerónimo Barrales, dos opciones que lucharán en lo sucesivo por la titularidad, todavía no están finos en el aspecto físico, por lo que no corren, de momento, como alternativas para meterse ya en el elenco principal.
Por lo tanto, todo indica que la formación tripera para el domingo por la tarde en Sarandí sería esta: Alexis Martín Arias; Ezequiel Bonifacio, Facundo Oreja, Maximiliano Coronel, Omar Alderete y Nicolás Colazo; Fabián Rinaudo; Nicolás Dibble, Lorenzo Faravelli y Brahian Alemán; Franco Niell.
Una de las opciones de modificación táctica podría pasar por el retraso de Faravelli para que se pare cerca de Rinaudo en la franja central, con el fin de contribuir con Fito en la contención.
Los dos ensayos que restan hasta el pitazo en Sarandí servirán para delinear de qué manera finalmente se va a parar el elenco del Colorado contra los del Viaducto.
PRECAUCIÓN CON BRAHIAN ALEMÁN POR SUS DOLORES LUMBARES
Una vez más no completó el trabajo junto al resto de sus compañeros el oriental Brahian Alemán, dado que permanece con un cuadro lumbalgia, que le impide moverse con total soltura. Eso sí, el enganche no tendrá ningún problema para poder ser de la partida el domingo con el “Arse”.
En realidad en la víspera realizó el primer tramo del táctico con sus compañeros y después se retiró por prevención, para que desde hoy pueda estar disponible en las prácticas más importantes de la semana.
PRÁCTICA Y HABLA SAVA
El plantel tripero realizará en la mañana de hoy, desde las 9,30, una práctica formal de fútbol a puertas cerradas y tras el entrenamiento dará una conferencia de prensa el DT tripero, Facundo Sava.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE