Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |EL DÉFICIT COMERCIAL DE ESTADOS UNIDOS

A Trump no le cierran las cuentas

WASHINGTON

7 de Febrero de 2018 | 03:39
Edición impresa

Por PAUL WISEMAN
Agencia AP

El déficit comercial de Estados Unidos fue el más alto en siete años en 2017, contrariando los esfuerzos del presidente Donald Trump de tratar de equilibrar las cuentas en las transacciones con otros países. El déficit comercial por bienes y servicios aumentó a 566.000 millones de dólares el año pasado, la cifra más alta desde los 708.700 millones registrados en 2008.

Las importaciones marcaron un récord con 2,9 billones de dólares, superando a las exportaciones que fueron 2,3 billones. Estados Unidos tuvo un déficit en el comercio de productos de 810.000 millones de dólares, y un superávit de 244.000 millones en servicios tales como banca y educación.

El déficit de productos con respecto a China alcanzó un récord de 375.200 millones de dólares en 2017, y la misma categoría con respecto a México aumentó a 71.100 millones. Trump se quejó de los desbalances comerciales que EE UU tuvo con esos dos países y considera imponer sanciones contra China por el robo de propiedad intelectual, y está renegociando el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, que incluye a México y Canadá.

El déficit de bienes y servicios en diciembre aumentó a 53.100 millones de dólares comparado con los 50.400 millones registrados en noviembre y su nivel más alto desde octubre del 2008.

Trump considera los déficits como un síntoma de debilidad económica y culpa a los otros países, acusándoles de hacer trampa en el comercio internacional. La mayoría de los economistas creen que los estadounidenses gastan más de lo que producen, y el diferencial es cubierto por las importaciones.

En su intento por renegociar el Tratado de Libre Comercio con Canadá y México -al que calificó como un “desastre” que acaba con los empleos- se ha visto abrumado por una resistencia de Ottawa, México y de los empresarios y agricultores estadounidenses que disfrutan de los beneficios de la apertura comercial que ofrece el TLCAN.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla