
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
Facturas truchas: la carta que jugó Foresio contra una exempleada espera por una definición
EN FOTOS.- La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, hoy gratis con EL DIA: fotos, resultados y más
Un ex jugador de Gimnasia protagonizará la nueva serie de Disney+: de quién se trata
Cuenta DNI activó un descuento especial este miércoles 2 de julio: rubro, reintegro y tope
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
VIDEO. Otra participante desde La Plata en La Voz: Patricia Coronel sorprendió cantando "A esa"
Internaron de urgencia a Pepe Cibrián: crece la preocupación por su salud
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Un reencuentro familiar que se convirtió en tragedia: quiénes eran las víctimas de Villa Devoto
No hubo acuerdo: el ex chofer de Mirtha demanda a la diva de la TV
Becas, reglamento y más: uno por uno, los cambios que ya rigen para las residencias médicas
Llegó la ola polar y subió la leña: entre 250 mil y 350 mil pesos la tonelada
Piquetes por cortes de luz en la periferia de la Ciudad: qué dice Edelap
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El problema de los cementerios de autos que se forman frente a las comisarías platenses se sigue replanteando desde hace varias décadas y han sido, en este sentido, ilusorios los anuncios oficiales –tanto los realizados desde la Municipalidad como de distintos organismos provinciales- referidos a las supuestas medidas que se impulsarían para evitar el crecimiento del número de vehículos arrumbados que ocupan espacios que podrían ser utilizados para estacionar y que, además, generan focos de contaminación en distintos barrios.
Tal como se informó, fueron ahora vecinos de la comisaría Segunda los que reclamaron por esa situación y enviaron fotos demostrativas del desagradable panorama que ofrece el frente de esa dependencia policial, virtualmente tapado por los vehículos chocados que ocupan la vereda y la rambla de 38 y 8.
Entre los anuncios de no tan antigua data, podría recordarse el de un operativo integral en junio de 2014, en el sentido de retirar de los frentes de las comisarías los vehículos que permanecían depositados allí sometidos a procesos judiciales. El programa comunal, que tuvo un comienzo de ejecución, consistía en retirar esos autos y acarrearlos hacia un predio provincial. Una vez identificados y notificada la nueva situación de estos autos, si pasado un plazo que se estimaba, no se veía modificada por algún tipo de comunicación oficial la situación de esos vehículos, serían retirados por la Municipalidad a otro predio, para luego compactarlos y venderlos como chatarra. Sin embargo, esa iniciativa se diluyó y todo siguió igual.
Se sabe desde siempre que el problema excede a la voluntad de las autoridades policiales, ya que los autos deben permanecer hasta que las Justicia los libere. En realidad, los especialistas sostienen que, dados los condicionamientos legales existentes, debiera ser un organismo provincial el que encuentre y disponga un sistema eficaz que, por lo pronto, impida que las comisarías terminen por convertirse en depósitos y custodias indefinidas de los vehículos retenidos por orden judicial. Ello no impide que la Municipalidad agote instancias ante esa jurisdicción, para buscar también una solución de fondo.
Asimismo, cabe recordar que en muchísimas ocasiones, vecinos, comerciantes y dirigentes institucionales de distintos barrios se quejaron por el crecimiento de los depósitos de autos en las comisarías zonales.
Es más que evidente que los vehículos que descansan por tiempos muy prolongados en los alrededores de las comisarías son la cara visible de una derivación desprolija de procesos judiciales, pero al mismo tiempo son testimonios que reflejan la falta de interés, de decisión política y hasta de imaginación para buscarle al problema una solución definitiva.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Se está hablando, en suma, de bienes que no tienen por qué permanecer expuestos en zonas destinadas al uso y al tránsito público, causando trastornos a la vida ciudadana. Lo que se impone es que se aceleren todos aquellos trámites destinados a garantizar una mejor disposición de estos vehículos, cumpliendo desde luego con las normas legales que establece el procedimiento a seguir.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí