Las dudas del Mellizo en Boca y las certezas de Gallardo en River
Edición Impresa | 31 de Marzo de 2018 | 05:14

Las presencias de Ramón Ábila o Walter Bou y de los laterales Emmanuel Mas o el colombiano Frank Fabra, son las dudas que tiene Guillermo Barros Schelotto en el equipo de Boca Juniors para recibir mañana 17:45 a Talleres de Córdoba, por la fecha 21 de la Superliga Argentina de fútbol.
Lo que si es un hecho es que el mediocampista ofensivo Emanuel Reynoso reemplazará al lesionado Carlos Tevez, con lo que dejará el 4-3-3 por el 4-3-1-2.
Todo hacía suponer que Ábila y Fabra jugarían desde el comienzo, pero los rendimientos de Bou y Mas frente a Atlético Tucumán, sumado a lo que mostraron en las prácticas, cambiaron el panorama.
Wanchope trabajó diferenciado el martes, el miércoles ambos lo hicieron a la par del grupo, pero Bou hizo cuatro goles en el reducido, y ahí surgieron los interrogantes.
En el lateral, Mas le sacó ventaja a Fabra, porque el colombiano recién ayer se reintegró a los entrenamientos tras estar de gira con su seleccionado.
Las últimas dos prácticas no despejaron las dudas y entonces en el entrenamiento de hoy, donde se trabajará en la pelota parada, Guillermo confirmará a los once para defender la punta.
En consecuencia Boca, líder de la Superliga con 47 puntos, recibirá a Talleres, escolta con 41, con Agustín Rossi; Leonardo Jara, Paolo Goltz, Lisandro Magallán y Mas o Fabra; Nahitán Nández, Wilmar Barrios y Pablo Pérez; Reynoso; Cristian Pavón y Ábila o Bou. La lista de concentrados la completarán Guillermo Sara, Santiago Vergini, Julio Buffarini, Gonzalo Maroni, Agustín Almendra, Oscar “Junior” Benítez y Cristian Espinoza.
Las presencias de Pablo Pérez, Pavón, el uruguayo Nández y el colombiano Barrios están garantizadas, ya que todos regresaron sin lesiones de la gira que realizaron con sus respectivos lesionados.
EN RIVER, GALLARDO HABLÓ DE LA IDIOSINCRASIA
Por otra parte, y en lo que tiene que ver con River Plate, el técnico Marcelo Gallardo criticó la idiosincrasia del fútbol argentino, en el que un resultado eleva a un equipo y hunde al otro, tal como le ocurrió tras el triunfo sobre Boca en la final de la Supercopa Argentina, y aconsejó un cambio en ese sentido porque “ser destructivo no ayuda para nada”.
“Es parte de una cultura nuestra, una cultura destructiva para bien y para mal. A veces con poco te alcanza para ser elevado a un lugar no merecido y también con poco alcanza para que te bajen a un lugar de destrucción”, sostuvo Gallardo durante la conferencia de prensa previa al partido de mañana a las 11 ante Defensa y Justicia.
Gallardo, de cara al cruce con el Halcón, y con respecto al horario de comienzo, destacó que “es un horario atípico. Pero estamos con buenas sensaciones, con lo que vivimos en estos últimos diez días, con un plantel entusiasta. Así que esperamos ir a Varela a hacer un buen partido, creemos que será abierto por lo que propone Defensa, que intenta jugar y tiene ambiciones”.
Agregó que “el parate nos vino muy bien, tuvimos que ir a jugar a Chile (triunfo sobre la “U” por 3-0 con suplentes) y nos sirvió para darle minutos a jugadores que no lo venían teniendo”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE