La Plata se postula para recibir a una Cumbre de Premios Nobel de la Paz

Garro defendió en Roma la propuesta. Se haría en la República de los Niños en 2019 y reuniría a líderes de todo el mundo

Edición Impresa

La Plata busca convertirse en sede de la Cumbre Mundial de Premios Nobel de la Paz, un evento anual de jerarquía internacional, probablemente el más importante en el campo de construcción de la paz.

Fue el intendente Julio Garro quien ayer brindó en Roma, Italia, un discurso en el que defendió la propuesta para que nuestra ciudad sea la sede de la cumbre que reúne a laureados con el Premio Nobel de Paz, líderes de alto perfil, organizaciones, estudiantes y docentes universitarios de todo el mundo.

El valor cultural y patrimonial de la Ciudad, su composición cosmopolita y el ambicioso proyecto educativo desarrollado en la República de los Niños fueron algunos de los puntos más destacados por el jefe comunal durante la postulación.

En su oratoria, el mandatario explicó los alcances del proyecto que está impulsando en el predio del parque temático de Gonnet, donde en los próximos meses se comenzará a construir la primera Embajada de Paz en América. Según portavoces comunales, en ese espacio alumnos de todos los niveles educativos podrán abordar conceptos vinculados con la paz, la igualdad, la integración y la diversidad cultural.

“Con esta propuesta, el gobierno local busca desarrollar un programa en el que alumnos de todos los niveles educativos puedan abordar conceptos vinculados con la paz, la igualdad, la integración y la diversidad cultural”, explicaron desde la Comuna.

Junto al resto de la comitiva, Garro hizo hincapié en la importancia que tendría para Latinoamérica contar con la organización de la cumbre, que permite difundir un mensaje de paz para toda la región.

Según pudo saber este medio, también está postulada la ciudad de Atlanta, en los Estados Unidos. La definición se conocerá en las próximas horas.

Finalizada esta actividad, el jefe comunal platense se reunió con la presidente del foro World Summit Of Nobel Peace Laureates, Ekaterina Zagladina. “Ambos líderes coincidieron en la relevancia de este tipo de asambleas y dialogaron sobre la necesidad de difundir mensajes de concientización pensando en las próximas generaciones”, se destacó.

Desde 1999, esta Cumbre tiene lugar anualmente en diferentes ciudades, emblemáticas para la paz mundial, como París, Berlín, Hiroshima, entre otras. La última se celebró en Bogotá, Colombia, en febrero de 2017.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE