
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
Boca empató 1 a 1 ante Unión en la vuelta de Paredes al fútbol argentino
La primera hipótesis apunta a que el incendio en La Plata pudo haber sido intencional
VIDEO.- El incendio de La Plata y una obra de arte en medio del desastre
El dólar oficial volvió a subir y cerró la semana en $1.300: las claves para entender el salto
El Tren Roca no llegará a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
Murió Roberto Zywica, una de las figuras emblemáticas de La Barredora de Gimnasia
"No vamos a parar hasta que haya justicia", dijo Milei en el acto por el atentado contra la AMIA
VIDEO VIRAL.- ¡Grande profe! Pasillo y despedida a una docente de La Plata que se jubiló
"Si quieren una asamblea ahora, adelantemos las elecciones": Gimnasia y una reunión clave
Este finde se sale en La Plata: la agenda con shows, teatro, música y más
El Gobierno anunció que privatiza AySA: tarifas por inflación y cortes por falta de pago
El antes y el después de la vivienda derrumbada por el incendio del depósito: "No era solo una casa"
El Papa León XIV le reclamó a Netanyahu por el ataque israelí a la iglesia católica en Gaza
El manotazo de ahogado de Donald Trump, arrinconado por el escándalo Epstein
CEO infiel y viral en el show de Coldplay: tras el papelón publicó un statement con un disclaimer
"La Compu" Cerúndolo derrotó a Casper Ruud y dio el golpe en la mesa en Gstaad
Lula da Silva califica la carta de Donald Trump de “chantaje inaceptable”
Tragedia en La Plata: chocó contra un camión y murió en la Ruta 36
Golpes, destrozos y tensión en la Estación de Trenes de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde entidades como CONIN y la Red Solidaria impulsan iniciativas que promueven la donación de ropa de abrigo para chicos de barrios vulnerables
Las profesionales del centro conin de Los hornos, uno de los que motoriza la campaña / Roberto Acosta
El frío, que pega fuerte por estos días en la Región, es la puerta de entrada de diversos problemas: desde los conocidos trastornos respiratorios a las dermatitis derivadas de la exposición a las bajas temperaturas. Y esa situación se hace más crítica en los barrios más vulnerables, donde la insuficiente calefacción o la humedad derivada de filtraciones o de construcciones precarias, potencia los efectos adversos del clima invernal.
Así lo cuentan, por caso, en el centro CONIN de Los Hornos, donde por estos días se impulsa una campaña que busca promover la donación de ropa de abrigo para los centros que esa entidad tiene en ese barrio y en Ringuelet.
En principio, lo que más se necesita son pantalones de abrigo para chicos de 1 a 10 años y camperas o buzos con abrigo para esa misma edad, medias y gorros.
Pero también son bienvenidas frazadas, ropa de cama , bufandas, zapatillas, colchones y hasta estufas.
Mientras tanto desde Red Solidaria La Plata se impulsa una campaña de donación de ropa para bebés y niños pequeños.
Las campañas contra el frío adquieren mayor fuerza por estos días, en el marco de la ola de frío que azota a la Región desde el fin de semana pasado.
LE PUEDE INTERESAR
Modelos fuera de molde: cada vez son más las que enfrentan los estereotipos
Ayer, por ejemplo, la temperatura mínima fue de 2 grados y la sensación térmica fue inferior a los 0 grados, según los datos difundidos por el Servicio Meteorológico Nacional (ver aparte)
En el Centro CONIN de Los Hornos cuentan que paliar los efectos del frío se transformó en los últimos días en una prioridad para las familias que allí se atienden y otras del barrio. Es por eso que impulsan una campaña de donación de ropa de abrigo para chicos.
En ese centro se atienden chicos de 30 familias y en esta época del año la lucha contra el frío se transforma en urgente, según explican.
La Fundación, que se ocupa de prevenir la desnutrición, brinda asistencia integral a niños menores de cinco años y a sus familias en riesgo social: esa asistencia incluye atención pediátrico-nutricional, social, atención del desarrollo infantil, alfabetización, charlas de salud y talleres de oficio para las mamás.
Según destaca Pilar Zuza, pediatra del centro, los intensos fríos producen un incremento en el riesgo de dermatitis y trastornos respiratorios que se potencian en niños que viven en barrios vulnerables.
“Muchos de los chicos que se atienden en el centro y otros del barrio viven en casas precarias, donde hay humedad producto de las filtraciones y de la propia construcción de la vivienda, donde los pisos de tierra o los contrapisos de cemento favorecen ambientes más húmedos. Muchas veces estos ambientes están mal calefaccionado o no tienen calefacción y eso incrementa la presencia de la humedad. También sucede que, al haber hacinamiento, cuando se enferma un miembro de la familia es más fácil que otros se contagien”, explica Zuza.
Algunas situaciones que se repiten en los hogares más vulnerables del barrio -la mayoría de madera y chapa, con contrapiso o piso de tierra-, son las filtraciones que terminan haciendo que se mojen la ropa de abrigo, la ropa de cama y los colchones.
“Nosotros tratamos de promover que los habitantes del barrio utilicen estantes de madera para evitar que la ropa de abrigo quede en el piso y absorba la humedad del suelo. Pero cuando hay mucha humedad y ninguna calefacción o existen filtraciones en las paredes o el techo, cosa que es muy común que suceda, se moja la ropa de abrigo y después se arruina. O se mojan los colchones, lo que también tiene impacto en la salud”, dice Pilar Zuza.
Es por eso que además de la ropa de abrigo para los propios chicos se necesitan artículos, como colchones, ropa de cama y frazadas. “La mayoría de las casas que cuentan con calefacción tienen salamandras, estufas eléctricas o a querosene. Pero otras no tienen nada para calefaccionar el ambiente. Por eso también se busca la donación de estufas”, dicen en el centro CONIN.
La misma situación se verifica con las familias que se atienden en el centro CONIN de Ringuelet.
Según destacan las profesionales que se desempeñan en la entidad, las donaciones se reciben en los dos centros.
En el Centro CONIN Los Hornos, que está en 73 y 152, las donaciones se pueden acercar los martes de 13,30 a 17,30 y los sábados de 9 a 13.
En el Centro CONIN de Ringuelet, de 514 entre 7 y 8, las donaciones se reciben lunes, miércoles y viernes entre las 13,15 y las 17,15.
En CONIN también necesitan voluntarios para trabajar en la entidad. Los interesados en sumarse al voluntariado o colaborar de distintas maneras deben escribir al mail coninlaplata@gmail.com. El requisito es ser mayor de 18 años.
Por otra parte, y en el marco de la ola de frío, también desde la Red Solidaria impulsan una campaña para donar ropa para bebés y niños de hasta 12 años, En este caso, los interesados deben comunicarse con Red Solidaria La Plata al teléfono 156014801 o a la dirección de mail redsolidarialaplata@gmail.com.
Entre las entidades que reciben ropa de abrigo para llevar a los más necesitados también se encuentran Cáritas (4219800) y el Ejército de Salvación (4836152).
Opiniones
“El frío incrementa el riesgo de trastornos respiratorios y de dermatitis en los chicos
Pilar Zuza, Pediatra CONIN Los Hornos
“Se necesita ropa de abrigo para chicos, ropa de cama, bufandas, guantes, gorros, botas de goma y zapatillas números 17 a 36”
Susana Miranda, Trabajadora Social CONIN Los Hornos
Las profesionales del centro conin de Los hornos, uno de los que motoriza la campaña / Roberto Acosta
Roberto Acosta
Roberto Acosta
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí