
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
Boca empató 1 a 1 ante Unión en la vuelta de Paredes al fútbol argentino
La primera hipótesis apunta a que el incendio en La Plata pudo haber sido intencional
VIDEO.- El incendio de La Plata y una obra de arte en medio del desastre
El dólar oficial volvió a subir y cerró la semana en $1.300: las claves para entender el salto
El Tren Roca no llegará a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
Murió Roberto Zywica, una de las figuras emblemáticas de La Barredora de Gimnasia
"No vamos a parar hasta que haya justicia", dijo Milei en el acto por el atentado contra la AMIA
VIDEO VIRAL.- ¡Grande profe! Pasillo y despedida a una docente de La Plata que se jubiló
"Si quieren una asamblea ahora, adelantemos las elecciones": Gimnasia y una reunión clave
Este finde se sale en La Plata: la agenda con shows, teatro, música y más
El Gobierno anunció que privatiza AySA: tarifas por inflación y cortes por falta de pago
El antes y el después de la vivienda derrumbada por el incendio del depósito: "No era solo una casa"
El Papa León XIV le reclamó a Netanyahu por el ataque israelí a la iglesia católica en Gaza
El manotazo de ahogado de Donald Trump, arrinconado por el escándalo Epstein
CEO infiel y viral en el show de Coldplay: tras el papelón publicó un statement con un disclaimer
"La Compu" Cerúndolo derrotó a Casper Ruud y dio el golpe en la mesa en Gstaad
Lula da Silva califica la carta de Donald Trump de “chantaje inaceptable”
Tragedia en La Plata: chocó contra un camión y murió en la Ruta 36
Golpes, destrozos y tensión en la Estación de Trenes de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Organizada por exponentes de las comunidades originarias de la Región, la ceremonia se hizo en 122 y 56 y duró más de seis horas
En una ceremonia poco usual para nuestra región pero cada año más difundida a partir del conocimiento que se tiene sobre las comunidades originarias y sus creencias, ayer el ex predio Municipal de 122 y 56 fue escenario de las celebraciones por el día de la Pachamama, un rito destinado a agradecer a la Madre Tierra con oraciones y ofrendas y reivindicar así los conceptos milenarios de la cosmovisión andina.
El ritual, que según las creencias forma parte de un sistema de reciprocidad entre el mundo material y el espiritual, fue organizado por el Consejo de Comunidades Indígenas de La Plata y, con una ceremonia que comenzó a las 14,30 y se extendió hasta las 21, convocó a distintos representantes de las comunidades indígenas y a decenas de curiosos que se acercaron para participar de la ancestral celebración.
En medio del aroma del sahumerio que se dispersa para “liberar las malas energías”, las comunidades tributaron honores a la deidad generosa que “todo lo da y todo lo produce” para pedir por prosperidad en todos los órdenes de la vida.
La veneración a la Madre Tierra es una herencia cultural ancestral de los pueblos originarios, profundamente respetada en el Noroeste del país desde su diversidad e interculturalidad, pero cada vez más afianzada y practicada en nuestra región.
Como tal vez se sepa, durante todo agosto la cultura andina está enfocada hacia Pachamama, un ritual que según las creencias forma parte de un sistema de reciprocidad entre el mundo material y el mundo espiritual. En el momento del homenaje hay una cuestión espiritual que se impone, ya que “la Pachamama es sagrada y debe ser respetada”, según la creencia, debido a que de ella se extraen todo tipo de alimentos y por lo tanto el agradecimiento tiene que ser inmenso.
Con la apertura de la boca de la Pachamama -un pequeño pozo cavado en la tierra adornado con serpentinas y lanas de colores-, ayer se sucedieron las ofrendas para depositar hojas de coca, chicha, cigarrillos, yerbeado, licores, cerveza y vino, junto a comidas regionales como guisos de trigo, quinoa, mondongo, además de carnes hervidas chalonas, papas y maíz, todo parte del “menú” a la hora de ofrendar.
LE PUEDE INTERESAR
Accidentes y detenidos por el peligroso y absurdo reto viral #InMyFeelingsChallenge
LE PUEDE INTERESAR
Quedó detenido en un destacamento el médico “trucho” de Cañuelas
En torno a las ofrendas, se colocan pequeños braseros encendidos con abundantes preparaciones especiales de incienso.
El término “pachamamá” está formado por dos palabras de origen quechua: “pacha” significa Universo, mundo, tiempo, lugar y “mama”, la madre.
Según la creencia, el divino femenino del imperio incaico otorga forma a la naturaleza, la dibuja como mujer, le agradece. Ella no es virgen sino que se autofecunda, y adorarla es honrar la misma sustancia que nos dio a luz como humanidad.
De este modo, la Pachamama o Madre Tierra es reconocida como una deidad a la que se venera por ser generadora de la vida, símbolo de fecundidad por su capacidad para producir, bendecir y engendrar plantas, animales, alimentos y otros medios de subsistencia del ser humano. Es adorada por los descendientes de los pueblos originarios que habitan territorios desde mucho antes que existieran las fronteras actuales. De hecho, los orígenes de este culto se remontan a la época preincaica, es decir, antes de que la región fuera anexada al Tawantinsuyu o Imperio Inca. Si bien no es un feriado nacional, el ritual es vivido como un día tanto o más importante que otras celebraciones post independentistas en el norte del país y, como ayer, también en lugares como nuestra ciudad.
Las ofrendas al pozo, que representa la boca de la pachamama, estuvieron a la orden del día / César Santoro
Varios platenses quisieron participar de la ceremonia / César Santoro
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí