El PT define su estrategia luego del veto judicial a la candidatura de Lula en Brasil

La agrupación inició la campaña con el ex mandatario de estandarte, pese a la prohibición del Tribunal Electoral

Edición Impresa

SAN PABLO

Fernando Haddad, aspirante a la Vicepresidencia de Brasil en la fórmula encabezada por el ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva, informó ayer que se reunirá mañana con el ex mandatario en la prisión para decidir los “próximos pasos” de la campaña electoral de la formación.

“Vamos a presentar el cuadro jurídico a Lula el lunes por la mañana. Vamos a discutir qué hacer en esos diez días de plazo”, afirmó Haddad en alusión al fallo del Tribunal Superior Electoral que impidió la candidatura presidencial de Lula, preso desde abril, y tras el cual el Partido de los Trabajadores (PT) tiene 10 días para indicar un nuevo candidato presidencial que todos en Brasil consideran que será el propio Haddad.

La Corte decidió en la madrugada de ayer que la ley conocida como “ficha limpia”, que fue sancionada por el propio ex mandatario en 2010, cuando aún gobernaba, impide que Lula se postule a cargos electivos, así como cualquier persona condenada en segunda instancia, como es su caso.

Asimismo, la Justicia prohibió que el ex mandatario aparezca en la propaganda electoral como candidato, pero autorizó la presencia de su figura en la campaña desde que no se presente como tal.

Aunque el PT aún no lo ha confirmado, Haddad, ex ministro de Educación y ex alcalde de San Pablo, debería reemplazar a Lula como candidato a la Presidencia brasileña.

CON LULA HASTA EL FINAL

Tras el veredicto de la Corte, el PT estrenó ayer su campaña electoral en la televisión, en la que Haddad aseguraba al electorado que “la decisión está tomada” y que la sigla irá “con Lula hasta el final”. Sin embargo, al cumplir agenda de campaña ayer, el ex ministro expresó que, antes de tomar cualquier decisión, “hay que escuchar a Lula” para finalmente “decidir, colectivamente, qué hacer en los próximos días”.

“La Justicia electoral, en ese caso, quizás no sea la palabra final. Vamos a estudiar durante el fin de semana cuáles son las posibilidades jurídicas y presentar al Presidente”, dijo Haddad en una rueda de prensa en Garanhuns, la ciudad natal de Lula, en el nordeste de Brasil.

También negó la existencia de un “cálculo electoral” por parte del PT, pues consideró que el pueblo tiene “soberanía” a la hora de elegir el candidato del partido.

“La soberanía es del pueblo a la hora de elegir el candidato del PT. Y ese candidato es Lula”, por eso “no estamos haciendo estrategia electoral, no estamos haciendo cálculo electoral. Estamos defendiendo lo que consideramos un bien común, que es la soberanía popular”.

RIGE EL PLAZO

El Tribunal Superior Electoral dio plazo al PT hasta el 12 de septiembre para encontrarle un reemplazante al líder, prohibió realizar actos de campaña por Lula y ordenó retirar su nombre de las urnas electrónicas.

Pero con imágenes de entrevista grabadas y de su presencia en actos de la agrupación, el PT insistió en el video de campaña transmitido ayer en que “entrará con todos los recursos para garantizar el derecho de Lula a ser candidato” a las elecciones del 7 de octubre.

“El juego comenzó ahora. A partir de ahora definitivamente el PT no puede retrasar más la decisión de hacer algo, (...) que es asumir públicamente que Lula no es candidato”, valoró Eduardo Grin, analista político de la Fundación Getulio Vargas. “Lula seguirá sobrevolando las elecciones brasileñas en este período. Lula no saldrá de las elecciones y eso significa que la estrategia comunicacional del PT ha sido exitosa”, destacó. (EFE y AFP)

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE