Hija de un exiliado y actual funcionaria bonaerense, el perfil de la nueva embajadora
Edición Impresa | 30 de Enero de 2019 | 01:43

A Elisa Trotta Gamus, la noticia de su designación como nueva embajadora venezolana en Argentina la tomó de sorpresa. Ayer por la tarde, luego de que le comunicaran la novedad, salió para la Casa Rosada, convocada por el presidente Mauricio Macri para el primer contacto diplomático.
“Lo tomé con una gran emoción, me sentí totalmente honrada”, dijo ayer Trotta Gamus, de 36 años, en diálogo con EL DIA, poco antes del encuentro con Macri y mientras espera que lleguen oficialmente las credenciales diplomáticas que la habiliten como nueva representante en Argentina del gobierno transitorio que encabeza Juan Guaidó.
Hija de un argentino que se exilió en ese país en la década del ‘70, actualmente preside la red de organizaciones “Alianza por Venezuela” que contribuyen en distintos temas vinculados a la comunidad de venezolanos en el país.
Trotta llegó a nuestro país en 2011, junto a otros miles de venezolanos que dejaron una nación envuelta en la crisis y cada vez más golpeada por la pobreza.
La flamante embajadora es abogada especializada en derecho y política internacional, con maestrías sobre desarrollo sostenible y resolución de conflictos realizadas en la ciudad de Boston a partir de una beca Fulbright.
Desde su llegada a Argentina, trabajó en la asistencia de venezolanos que querían exiliarse en el país.
A partir de 2016, en tanto, se incorporó como funcionaria en la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires. Allí, se desempeña como Directoria de Desarrollo Institucional, y es la encargada de armar la agenda institucional del cuerpo y, especialmente, la agenda internacional cuando hay misiones de legisladores o en los viajes del presidente del cuerpo, Manuel Mosca.
Todos los días viaja desde Buenos Aires a La Plata para cumplir sus tareas en la Legislatura. Quienes trabajan con ella destacan, sobre todo, su perfil profesional. “Es cosmopolita. Sabe mucho de política internacional y habla idiomas”, explican.
CREDENCIALES
Ayer, en medio de una jornada de emociones, Trotta dialogó con EL DÍA y, consultada al respecto, explicó que no tiene relación personal con Guaidó, a quien conoce como dirigente estudiantil.
“Vamos a esperar la designación oficial por parte de la Asamblea Nacional (parlamento), el único órgano legitimo y democráticamente electo en Venezuela quien designó a los embajadores de Venezuela para el gobierno transitorio en el extranjero. Una vez que oficialmente llegue a la Argentina esta nota, con las credenciales diplomáticas correspondientes esperamos a que el gobierno argentino proceda a validar nuestra representación diplomática para poder empezar a ejercer las funciones de manera oficial”, explicó.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE