Antecedentes de otros ataques impredecibles y brutales en la Región
Edición Impresa | 6 de Enero de 2019 | 03:29

A menos de 30 cuadras de donde ayer una mujer fue asesinada a puñaladas en su casa, al parecer por un vecino y por cuestiones nimias (según dijeron distintos testigos), hace menos de un mes un joven mantuvo aterrorizado a todo un barrio.
Fue a mediados de diciembre en la zona de Parque Saavedra, donde en pocos días al menos tres chicas fueron atacadas con un cuchillo. Una vez que los incidentes tomaron trascendencia, los medios bautizaron al responsable como “el loco de la bicicleta”. Y, viralización mediante, se desplegó un impresionante operativo que permitió capturar al presunto responsable.
Fue identificado como Diego Agustín Farías, un empleado administrativo del ministerio de Seguridad Bonaerense, de 29 años. Los detuvieron el 17 de diciembre en 68 entre 11 y 12, imputado por los ataques ocurrido en los días previos en 12 y 65 y en 14 y 68. Después se lo empezó a investigar por otro episodio similar, anterior a esos dos, en 68 y 21.
En el momento en que fue arrestado, “estaba en la misma zona de los ataques, con una navaja y en el mismo horario. Eso podría indicar que iba a continuar apuñalando y por lo que vemos, buscaba mujeres”, indicó en ese momento una fuente de la UFI Nº 17.
Mientras los investigadores se preguntaban sobre el móvil de los ataques, los abogados de Farías se situaron en la salud mental del hombre detenido, por lo que pidieron la realización de una pericia psiquiátrica.
El diagnóstico será clave para un recorrido eventual hacia la declaración de inimputabilidad, tal como ocurrió en un antecedente cercano registrado en Berisso: el caso de Pollice, un joven que atacó a cuatro vecinos, también a puñaladas y sin mediar causal como detonante.
El caso que ocurrió ayer en 29 entre 59 y 60 se diferencia de estos por el resultado final -en los anteriores no hubo víctimas fatales- y el hecho de que -por lo que cuentan en el barrio- en éste hubo alguna pelea previa entre los protagonistas, pero topo tienen en común el altísimo nivel de violencia imprevisible, ante la vista de todos.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE