El dólar terminó la semana en alza: en el Nación cerró a $65 y en casas de cambio llegó a $70
| 25 de Octubre de 2019 | 15:22

Luego de una semana agitada, hoy fue el último día de operaciones bancarias antes de las elecciones. Es por eso que todas las miradas estuvieron puestas en el comportamiento del dólar, que abrió a $62,50 en el Banco Nación, mismo valor en que cerró ayer, y en media hora ya había subido un peso. Así se mantuvo hasta cerca de las 13hs., cuando volvió a subir y cotizar a $64 para la venta. Y a poco del cierre otra vez aumentó hasta llegar a $60 para la compra y $64,50 para la venta, valor que mantuvo hasta casi la finalización de la jornada bancaria donde aumento otros 50 centavos para cerrar a 65 pesos.
Como fue informando este diario durante el viernes, hubo colas en los bancos platenses y en casas de cambio desde antes de la apertura de los mercados, lo que fueron muestras claras de que hay expectativa e incertidumbre.
La cotización en las distintas entidades bancarias fue variando. En el Banco Provincia cerró a $64, mientras que la cotización en las entidades privadas era muy dispar: mientras el Banco Francés finalizó a $64,65, más barato que en los bancos públicos, en el Banco Galicia trepó a $64,50, mientras que en una conocida casa de cambio ubicada sobre Avenida 7 hacia las 13hs. se vendía en los $70.
Por eso el Banco Central decidió realizar cuatro subastas de 200 millones de dólares cada una para intentar ponerle algo de freno en el último día de actividad previo a las elecciones que definirán quién será el próximo presidente.
Por otro lado, en los últimos días se observó la presencia de mucho público en las sucursales y lo mismo ocurre hoy. Se observaron, nuevamente, retiro de los depósitos en dólares, tanto para llevarlos a caja de seguridad como para volcarlos en el mercado informal o blue, donde se puede hacer una diferencia de hasta el 12 por ciento. Por eso para controlar el dólar el Banco Central se vio obligado a ir incrementando el volumen de ventas.
La tasa de interés de las Leliq cerró a 68,003 %
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) convalidó hoy que la tasa de política monetaria cerrara sin modificaciones respecto del cierre de ayer al finalizar a 68,003% y en la semana retrocedió en forma marginal.
El total adjudicado fue de $129.702 millones sobre vencimientos por $231.170 millones y a partir de esta operatoria se generó una expansión de liquidez de $101.468 millones.
En la primera licitación del día, el BCRA convalidó Letras de Liquidez a siete días de plazo a una tasa promedio de corte que se ubicó en 68,004%, con un monto adjudicado de $94.557 millones.
En la segunda subasta, el monto adjudicado a siete días de plazo fue de $35.145 millones a una tasa promedio de corte de 68,003%, siendo la tasa máxima adjudicada de 68,01% y la mínima 68,00%.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE