Aumentan la frecuencia de los micros en El Rincón

Según se informó, habrá colectivos cada una hora, en lugar de tres 


La baja frecuencia de los micros es un recurrente reclamo de los vecinos del barrio El Rincón en el norte platense. Por eso, a partir de ahora, y en el marco de un acuerdo al que llegaron entre la Municipalidad de La Plata y la empresa Unión Platense, se incrementará la frecuencia del colectivo que circula por, desde y hacia el barrio de Villa Elisa.

Fuentes oficiales explicaron que “dentro de las iniciativas desarrolladas por la Comuna tendientes a optimizar y mejorar el transporte público en la Ciudad, a partir del mencionado acuerdo los vecinos y vecinas del barrio van a tener colectivos cada una hora y, en lugar de tres, tendrán diez entradas del micro en el día”.

Al respecto, se informó que desde hoy los horarios de la línea de colectivo 273 que ingresará al barrio serán a las 06:05, 06:50, 07:44, 08:50, 10, 11:10, 12:10, 13:04, 14:35, 15:49 y a las 17:20 horas.

Según subrayaron desde la Comuna, “la iniciativa permitirá mejorar el servicio para los miles de usuarios que actualmente lo utilizan y posibilitará incrementar la conectividad de la zona”. 

A su vez se destacó que “la empresa acordó aumentar la cantidad de colectivos que circulan a diario a partir del aumento de la demanda de transporte”. 

Asimismo, se informó que una vez concluidos los trabajos viales sobre la Avenida 137 y se inaugure el nuevo puente en la zona se prevé que la línea H de colectivos comience a circular por el barrio cada 40 minutos.

Las frecuencias, un reclamo frecuente de los usuarios

Como reflejó un artículo de este diario días atrás, hace tiempo que especialistas y usuarios del servicio urbano de transporte coinciden en que uno de los problemas más críticos que debe resolver el sistema urbano de transporte es el de las bajas frecuencias, sobre todo en algunos barrios de la periferia platense.

“La falta de frecuencias, que se agudiza particularmente de madrugada, cuando entre las 23 y las 5 opera una fuerte reducción de servicios, es un déficit que se da tanto en las líneas municipales como las provinciales”, se advertía.

Melchor Romero, Abasto, El Peligro, El Pato, Etcheverry son algunos de los barrios de la periferia más complicados por las bajas frecuencias de los micros.
 

frecuencia
micros
El Rincón

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE