Esta alteración genética se da en uno de cada mil niños
Edición Impresa | 31 de Octubre de 2019 | 02:22

El Síndrome de Down es una alteración genética que se produce en el momento de la concepción y se lleva durante toda la vida. No es una enfermedad ni un padecimiento, sus causas son desconocidas, y uno de cada mil niños nace con este síndrome.
Esta alteración, también llamada trisomía 21, hace que dentro de los 23 pares de cromosomas que todas las personas poseen, aquellas con Síndrome de Down tengan 3 cromosomas en el par número 21.
Debido a esto, las personas con Síndrome de Down tienen discapacidad intelectual. Y, si bien tienen rasgos parecidos a los de sus padres, como cualquier otra persona, hay algunas características físicas que pueden aparecer como asociadas al síndrome. También, como todas las personas, poseen talentos para ciertas tareas, dificultades para otras, y defectos y virtudes que van desarrollando a lo largo de toda su vida.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE