La mitad del salario de los trabajadores del frigorífico de Gorina desapareció en un robo

Las cámaras del edificio situado en 501 entre 156 y 157 no funcionaban. Actuaron dos motochorros. Huyeron con 300 mil pesos

Edición Impresa

Un solo ladrón bastó para alzarse con 300 mil pesos destinados a pagar el sueldo de los empleados del frigorífico de Gorina, un establecimiento que cuenta con cámaras y seguridad privada. Para conseguir sustraer esa suma de las manos de un encargado, el sujeto saltó un paredón de un metro y medio, recorrió varios metros hasta una oficina particular y luego repitió la maniobra para huir de la escena.

Afuera lo esperaba un cómplice a bordo de una moto. Cuando ambos estuvieron montados en el rodado, el conductor aceleró para completar la fuga a toda velocidad en dirección desconocida.

UN ROBO entre “AUDAZ” y “raro”

La secuencia relatada en resumen tuvo lugar ayer por la mañana, en el predio de 501 entre 156 y 157. Fuentes oficiales le informaron a este diario que “eran cerca de las 8.45 y estaban abonando los sueldos cuando apareció un hombre armado con una pistola que amenazó al empleado”, un joven de 26 años.

Como se dijo, tras hacerse con el dinero, regresó sobre sus pasos y huyó con un compinche. A pesar de la osadía, el delincuente no consiguió llevarse la totalidad del efectivo que había allí. En efecto, los efectivos policiales resguardaron 500 mil pesos que quedaron en el despacho, con el fin de entregárselo al representante legal del frigorífico.

Sin embargo, a los investigadores les llamó la atención una serie de cuestiones que transformaron una “labor” complicada en un robo común y corriente. “¿Cómo hizo para sortear el muro sin llamar la atención de ningún trabajador o de los propios dependientes de la seguridad privada?”, se preguntaron.

En principio, los pesquisas determinaron que, para llegar hasta la oficina donde se efectuaba el pago, el autor del hecho debía tener un conocimiento previo del edificio.

Además, al menos una de las cámaras que se encuentran diseminadas por toda la propiedad “no funcionaba” cuando sucedió el atraco, advirtieron. Por otro lado, un vocero reveló que “el sector en el que se realizaba intercambio no era el habitual”.

Para uno de los efectivos que llevó a cabo pericias en la escena, se trató de “un robo raro, teniendo en cuenta que es una empresa grande y que cuenta con protección privada”.

En esa línea, las fuentes refirieron que “estamos sobre la pista del sospechoso”, a quien “por conexiones” tendrían identificado. En la causa quedó a cargo de la UFI Nº 2, a cargo de Betina Lacki.

La empresa fue fundada hace 50 años y abastece tanto al mercado local como internacional. Tiene una capacidad de faena de 27.000 cabezas mensuales.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE