
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Repudio de las familias denunciantes por la absolución de Marcos Ledesma por abuso sexual
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mariano Spezzapria, desde el Congreso nacional
El discurso inaugural de Alberto Fernández como presidente de la Nación dejó algunos pocos anuncios sobre las primeras medidas que adoptará su gobierno, una definición concreta sobre la reprogramación de la deuda externa y una imagen de fuerte carga simbólica: el rol protagónico de Cristina Kirchner y la confirmación de que no será una vicepresidenta limitada a tocar la campanita del Senado.
De hecho, la transmisión oficial de la Asamblea Legislativa hizo foco tanto en Alberto F. como en Cristina, mientras que ubicó en un segundo plano a Sergio Massa, ahora titular de la Cámara de Diputados, en un reflejo ajustado al reparto del poder que se diseñó en el Frente de Todos y que significó la reunificación del peronismo para sacar a Mauricio Macri de la Casa Rosada. Este martes ese objetivo fue consumado.
Según pudo constatar EL DIA en el Congreso, los gestos de Alberto F. y de Cristina hacia Macri fueron contrapuestos: mientras el nuevo jefe de Estado aplaudió a su antecesor y lo abrazó cuando le colocó la banda presidencial, la Vice se mostró distante -le dio la mano pero no lo miró a la cara- y lució incómoda al momento del traspaso de los atributos de mando, una formalidad que ella no cumplió en 2015 por una discusión con Macri.
Alberto F. tuvo otros gestos peculiares: por caso, llegó manejando su propio auto, al que estacionó en la explanada del Palacio Legislativo, y se puso el saco mientras subía la escalinata. Y una vez dentro del Congreso, empujó la silla de ruedas de la vice saliente Gabriela Michetti. A la salida, una multitud se arrojó sobre su auto en la esquina de Rivadavia y Callao, lo que ocasionó múltiples abolladuras al automóvil.
En el discurso, Alberto F. avisó: “Para poder pagar la deuda, hay que crecer primero, tan simple como eso”. Con el ministro de Economía Martín Guzmán sentado a pocos metros, en el mismo recinto, el nuevo Presidente agregó: “El país tiene la voluntad de pagar, pero carece de la capacidad para hacerlo”. Y abundó: “loss acreedores deben asumir la inversión en un modelo que ha fracasado una y otra vez”.
LE PUEDE INTERESAR
La lapicera de Cristina y el frío saludo a Macri
Otro párrafo sustancial del discurso inaugural fue el referido al Poder Judicial. Sin medias tintas, Alberto F. adoptó la mirada crítica del kirchnerismo sobre el rol de jueces y los medios de comunicación –la teoría del “lawfare”- y advirtió: “nunca más una justicia contaminada por servicios de inteligencia, por operadores judiciales, que decide y persigue según los vientos políticos del poder de turno”.
Acto seguido, anunció una “reforma integral” del sistema judicial, tal como muchos –ahora opositores- venían advirtiendo en la campaña electoral. En la misma línea, anunció la intervención de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), la eliminación de los fondos reservados y la negativa a entregar pauta publicitaria oficial a programas de periodistas particulares sin aval de las entidades del sector.
Entre las medidas que anunció el nuevo Presidente se cuentan la puesta en marcha del plan contra el hambre –“será la primera reunión oficial de nuestro gobierno”, sostuvo- y la creación de un sistema de créditos masivo y no bancario a tasas bajas, para impulsar la reactivación económica y ayudar a las familias endeudadas, las cooperativas y el sector de la “economía popular”. También proyectó un plan de obras públicas de “ejecución rápida” a nivel nacional.
En el plano simbólico, Alberto F. hizo un discurso anti-grieta. “Quiero que dejemos como huella haber construido la casa común con un gran proyecto nacional. Quiero ser el presidente del diálogo y el acuerdo. Demasiado tiempo probamos con el método del enojo y el rencor. Basta de perseguir al que no piensa como nosotros”, dijo con Cristina sentada a su lado y siguiendo el texto que leyó el nuevo presidente durante 45 minutos.
El pasaje más aplaudido de la intervención presidencial ocurrió cuando prometió la “reconstrucción del Ministerio de Salud”, a la que sumó la declaración de la emergencia sanitaria. Finalmente, lanzó un suspiro cuando recordó a sus padres, invocó a Esteban Righi –su maestro judicial- y a Néstor Kirchner; y citó al ex presidente Raúl Alfonsín, al mencionar la frase “con la democracia se come, se cura y se educa”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí