Advierten por cambios en el plan de estudios

Edición Impresa

Diciembre, la fecha en la que la actividad académica declina, es en la Facultad de Medicina de la UNLP un mes de días agitados. Como informó este diario, el miércoles, en la última sesión del Consejo Directivo, se aprobó el cese en sus funciones de 24 profesores. El argumento oficial fue que habían llegado a los 65 años; la oposición docente cuestionó el incumplimiento de la ley nacional 26.508, que les permite optar por permanecer hasta los 70. La medida se interpretó como una “persecución política” y el revuelo fue grande. No sería el único.

Y es que en ese órgano de cogobierno se aprobó hace algunas semanas una modificación de correlatividades que, para la mayoría del claustro docente, constituye “un cambio en el plan de estudios, el cual no fue consensuado ni dado a conocer a los profesores”, advirtió la consejera Marisa Cobos. Agregó otro detalle: como la reunión fue convocada de manera exprés, hubo profesores que no pudieron asistir a aquella votación, por lo que “fueron los alumnos, graduados y no docentes quienes aprobaron cambiar el plan de estudios”.

Desde el claustro de profesores alertaron también por otra reforma “sin consenso” ocurrida este año: “Se modificó la extensión de materias de Cirugía, que en el plan actual eran anuales y pasaron a ser bimestrales. Es tan importante como grave que ninguno de estos cambios curriculares hayan sido consultados a los docentes”, dijo Cobos, y remató con un antecedente de fines del año pasado, cuando “se aprobó la promoción para las materias obligatorias y optativas, que además podrían darse libres”.

Consultadas al respecto, las autoridades de 60 y 120 prefirieron no hablar.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE